CEAT Guadalajara ofrece a los autónomos rumanos la legislación traducida a su lengua
01/10/2010 - 09:45
La Asociación Intersectorial de Autónomos de Guadalajara (CEAT Guadalajara), integrada dentro de CEOE-Cepyme Guadalajara, pone a disposición de sus asociados un nuevo servicio que va a aportar a los autónomos rumanos la posibilidad de acceder a la información de una manera más rápida y clara, puesto que esta la van a encontrar en su lengua materna.
Así con este programa se llevará a cabo la traducción del Estatuto del Autónomo, de las leyes que les afectan a este colectivo, contratos, obligaciones y deberes, entre otros documentos de vital interés para este colectivo de trabajadores.
Colectivo mayoritario
Una prestación que viene a completar una demanda por parte de los autónomos alcarreños debido a la proliferación de autónomos rumanos en este sector. Esta prestación se llevará a cabo gracias al convenio que se firmó el pasado mes de octubre entre CEOE-Cepyme Guadalajara, donde está incluida CEAT Guadalajara y la Asociación Solidaritatea Romanesasca, Solirom. Una colaboración que va a lograr la plena integración del colectivo rumano en el ámbito empresarial autónomo.
Un servicio, el de traducción, que será ofrecido gracias al convenio que CEOE-Cepyme Guadalajara firmó con la Universidad Autónoma de Alcalá de Henares y que hará posible esta realidad, mejorando así la formación del colectivo rumano en Guadalajara y su provincia.
Colectivo mayoritario
Una prestación que viene a completar una demanda por parte de los autónomos alcarreños debido a la proliferación de autónomos rumanos en este sector. Esta prestación se llevará a cabo gracias al convenio que se firmó el pasado mes de octubre entre CEOE-Cepyme Guadalajara, donde está incluida CEAT Guadalajara y la Asociación Solidaritatea Romanesasca, Solirom. Una colaboración que va a lograr la plena integración del colectivo rumano en el ámbito empresarial autónomo.
Un servicio, el de traducción, que será ofrecido gracias al convenio que CEOE-Cepyme Guadalajara firmó con la Universidad Autónoma de Alcalá de Henares y que hará posible esta realidad, mejorando así la formación del colectivo rumano en Guadalajara y su provincia.