Centenares de trabajadores de Tudor cortan la A-2 en el primer asalto por sus empleos

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: DIANA PIZARRO
Los dos sentidos de la A-2 a la altura de la fábrica de baterías Exide-Tudor de Azuqueca, han sido cortados esta mañana por centenares de trabajadores de la planta, en protesta por el ERE anunciado por la dirección y que prevé el despido de 80 de los cerca de 400 empleados. Durante diez minutos, los manifestantes impidieron el paso de vehículos por la autovía, bajo la atenta mirada de la Guardia Civil. Ésta es la primera de una batería de movilizaciones prevista por el Comité de Empresa. Hoy protestarán en Madrid y el viernes recorrerán las calles de Azuqueca.
Alrededor de tres centenares de trabajadores de la planta azudense de Exide Technologies, la antigua Tudor, se concentaron a las puertas de la fábrica, en el que es el primer acto de una batería de movilizaciones en protesta por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que están negociando con la dirección. Hacia las 11.00 horas, los trabajadores iban llegando a las inmediaciones de la planta, actualmente sin movimiento, ya que el lunes se inició un paro técnico consensuado por la dirección y el comité, y que se prolongará hasta el 3 de febrero. Sólo mantienen su actividad un par de departamentos de la planta, entre ellos el laboratorio.
En lo que a simple vista era un ambiente calmado, e incluso festivo, el presidente del Comité de Empresa, Armando Nova, reconoció la existencia de un sentimiento de “intranquilidad, ya que nos estamos jugando nuestros puestos de trabajo”. A medida que la plantilla se iba concentrando en uno de los laterales de la planta, la expedición comenzó su marcha, a través del andén de la A-2, hacia la puerta principal de Exide. Una vez allí, y ante la atenta mirada de una patrulla de la Guardia Civil que intentó calmar los ánimos, los trabajadores más decididos fueron cruzando lentamente la autovía con el objetivo de proceder al corte total de la misma. Este acto fue inmediatamente repetido por el resto de los empleados, muchos de los cuales portaban silbatos, cuyo agudo sonido se confundía con el que emitía la Guardia Civil. Una vez paralizados los dos carriles en sentido Madrid, y ante la paciencia de los conductores, muchos de los cuales aprovecharon la espera para solidarizarse a través del claxon de sus vehículos, el grueso de los manifestantes procedió a hacer lo propio con el sentido contrario, encontrando cierta resistencia con algún vehículo que pretendía acceder a la vía de servicio. Diez minutos después de cortar el tráfico en la autovía, los manifestantes se retiraron y volvieron a concentrarse a las puertas de la planta, satisfechos con el trabajo realizado. Al menos así aseguró sentirse Armando Nova, quien emplazó a sus compañeros a “continuar” con la lucha. Asimismo, les recordó a voz en grito la cita que tienen hoy en Madrid con los delegados sindicales del resto de las plantas. Para ello, partirán desde Guadalajara tres autobuses, a los que se sumarán otros dos con origen en Azuqueca y Alcalá de Henares.
Tres concejales azudenses, Santiago Casas, Sagrario Bravo y María José Naranjo, se acercaron a la concentración porque “primero como ciudadanos, y como concejales después, estamos preocupados por el posible desmantelamiento industrial del municipio”, explicó Casas. Después de la concentración, los ediles se reunieron con Nova para consensuar el recorrido que seguirá la marcha prevista para el próximo viernes Azuqueca.