Cerca de un centenar de personas participan en una reunión sobre el uso público del medio natural en Campillo de Ranas
01/10/2010 - 09:45
Por: Redacción
El delegado de Industria, Energía y Medio Ambiente, Alberto Rojo, y el de Agricultura y Desarrollo Rural, Carlos Sanz, han asistido a un encuentro sobre la regulación y directrices del uso público del medio natural, una reunión sectorial a la que asistieron cerca de un centenar de personas y que se encuadra en el procedimiento de participación pública para elaborar el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Sierra Norte de Guadalajara.
El acto, que tuvo lugar en la localidad de Campillo de Ranas, contó con la presencia de alcaldes de los municipios afectados, técnicos de la Junta de Comunidades y representantes de los distintos colectivos, como hosteleros, empresarios de turismo activo, representantes de los cotos de caza y de federaciones de caza y de montaña, entre otros.
Según se expuso durante el encuentro, el futuro parque de la Sierra Norte contribuirá a potenciar y revitalizar la actividad económica de la zona. Asimismo, se planteó que la regulación de actividades que se proponga (turismo, deportes, caza y pesca, montañismo, acampada o actividades motorizadas, entre otras) tendrá como fin compatibilizar dichas actividades con la adecuada conservación de los recursos naturales, potenciando actividades como el senderismo, el montañismo o el turismo dual de naturaleza-cultura aprovechando el magnífico recurso de la Arquitectura Negra.
Otra de las cuestiones abordadas fue la actividad cinegética (que podrá continuar realizándose de forma sostenible fundamentada en la caza mayor del corzo y del jabalí) y el futuro de la Reserva de Caza de Sonsaz, que ocupa aproximadamente sesenta mil hectáreas de las más de cien mil afectadas.
Rojo ha mostrado su satisfacción con el procedimiento de participación pública en el que se enmarca esta reunión, que tiene como fin elaborar un Plan de Ordenación consensuado con todas las partes implicadas y que finalizará en fechas próximas para a continuación someter a información pública el PORN.
Según se expuso durante el encuentro, el futuro parque de la Sierra Norte contribuirá a potenciar y revitalizar la actividad económica de la zona. Asimismo, se planteó que la regulación de actividades que se proponga (turismo, deportes, caza y pesca, montañismo, acampada o actividades motorizadas, entre otras) tendrá como fin compatibilizar dichas actividades con la adecuada conservación de los recursos naturales, potenciando actividades como el senderismo, el montañismo o el turismo dual de naturaleza-cultura aprovechando el magnífico recurso de la Arquitectura Negra.
Otra de las cuestiones abordadas fue la actividad cinegética (que podrá continuar realizándose de forma sostenible fundamentada en la caza mayor del corzo y del jabalí) y el futuro de la Reserva de Caza de Sonsaz, que ocupa aproximadamente sesenta mil hectáreas de las más de cien mil afectadas.
Rojo ha mostrado su satisfacción con el procedimiento de participación pública en el que se enmarca esta reunión, que tiene como fin elaborar un Plan de Ordenación consensuado con todas las partes implicadas y que finalizará en fechas próximas para a continuación someter a información pública el PORN.