Chiloeches emprende una campaña turística al abrigo de las rutas senderistas

20/03/2011 - 18:23 Diana Pizarro

 
Bajo el lema Todo un parque al natural, el Ayuntamiento de Chiloeches va a emprender una campaña turística una vez que se abran al público, antes de que termine el mes, las tres rutas senderistas que se han habilitado en tres viejos caminos en el entorno del municipio. El que sin duda se ha convertido en un proyecto estrella de la legislatura por los obstáculos que ha tenido que superar, se promovió con la idea de “aprovechar los recursos paisajísticos del municipio para crear un circuito que permitiera fácilmente acceder a los puntos de mayor interés, tanto naturales como tocados por la mano del hombre, como son Las fuentes y caminos que rodean la villa”, señala el teniente alcalde, César Urrea. Los trabajos comenzaron en 2008, aunque recibieron un fuerte impulso gracias a los casi 300.000 euros que invirtió el Ayuntamiento de Chiloeches en el marco del Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL) en 2010. Gracias a ese dinero se han podido acondicionar los caminos, las rutas y los miradores naturales, espacios en los que se han instalado todo tipo de servicios con el fin de dar facilidades a los visitantes para que disfruten de un paisaje natural en pleno Corredor del Henares. “Este proyecto no solo está pensado para el disfrute de los vecinos de Chiloeches, que a su modo lo vienen disfrutando desde siempre, sino para los posibles visitantes foráneos”, explica el concejal, añadiendo que precisamente ése es el motivo por el que se ha editado una completa guía a fin de distribuirla en las oficinas de información turísticas oficiales, en ferias y por supuesto en Fitur 2012. En concreto, el Consistorio ha editado unos 10.000 folletos, algunos de los cuales también serán buzoneados entre los vecinos. La ruta más importante es la del Cerro del Castillo, que además ha sido la que ha retrasado la finalización del proyecto, al encontrarse en este entorno restos arqueológicos que obligaron a realizar un estudio exhaustivo, lo que conllevó la paralización de las obras. “Esta circunstancia nos retrasó –advierte Urrea– pero ha sido muy positivo porque hemos tenido que modificar el proyecto adaptándolo a las exigencias de Patrimonio y a su vez hemos obtenido algunas piezas que queremos solicitar para abrir una exposición permanente de las mismas”. En este camino se ha habilitado un mirador con una gran plataforma de madera y una valla, desde el cual se permite divisar de unas vistas inmejorables al encontrarse a más de 1.000 metros de altitud. Otra ruta es la de la Fuente de la Alegría, donde destaca, como se informa en las guías, un gran merendero bajo chopos. Por último, al camino de La Peñalba se accede tanto desde la CM-2004 como desde la plaza Mayor. En su recorrido se pueden encontrar merenderos, fuentes y un gran mirador. Los tres senderos se encuentran debidamente señalizados.