Chiloeches rescindirá el contrato a la adjudicataria de las obras del ayuntamiento

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: DIANA PIZARRO
Los trabajos están paralizados a causa de la delicada situación financiera de la empresa
El Ayuntamiento de Chiloeches está en proceso de iniciar la rescisión del contrato con la empresa adjudicataria de las obras de ampliación del ayuntamiento. La razón es la situación financiera de la empresa adjudicataria de las obras. Según señala el alcalde, Jesús Cascajero, “nos dimos cuenta de que las obras no avanzaban y que no se han podido terminar en mayo, que es cuando estaba previsto el fin de los trabajos”.
La razón es la “complicada” situación financiera de la empresa adjudicataria, “que ha destinado el dinero que le adelantó el Ayuntamiento para cubrir sus deudas, en lugar de pagar a los proveedores de los materiales necesarios para llevar las obras a buen término”, explica Cascajero, quien añade por ello que “los proveedores se han negado a continuar hasta que no cobren”.
En cuanto al estado de las obras, ya se había ejecutado el grueso de los trabajos, que consisten en la incorporación al edificio municipal de un anexo que permitirá ampliar la superficie en unos 600 metros cuadrados. No obstante, quedan prácticamente todos los trabajos a realizar en el interior del edificio, como la instalación del aire acondicionado, las carpintería, así como otros remates de mejora de las instalaciones. “Es una situación que le puede pasar a cualquiera, ya que la crisis ha afectado a muchas empresas que en principio eran solventes. Lo cierto es que esto mismo lo sufren miles de ayuntamientos en toda España”, apunta el primer edil.

Denuncian la falta de espacio
El Grupo Popular de Chiloeches ha denunciado “las condiciones tercermundistas en las que se trabaja a diario en este Consistorio”. A causa de estas reformas, señalan que “los trabajadores se encuentran prácticamente hacinados”. También explican que, “además de esta falta evidente de espacio y de intimidad profesional, los trabajadores no disponen de ningún servicio sanitario y se enfrentan a diario a cortes permanentes de luz y teléfono, a ruidos y temperaturas extremas ante la falta de aire acondicionado en verano y calefacción en invierno”. A este respecto, el regidor explica que “es cierto que quedan algunas cosas por terminar, pero podremos salir adelante con algunas limitaciones y aprovechando al máximo el espacio del que disponemos”.

Las obras de ampliación del edificio consistorial comenzaron hace dos años con el objetivo de dotar al ayuntamiento de nuevos despachos, salas de reuniones y, sobre todo, de mayor espacio para la zona de atención al público. En total, el Consistorio reservó una partida de 645.000 euros para la ejecución de estas obras.
En principio, el equipo de Gobierno barajó la posibilidad de construir un nuevo ayuntamiento a la vista del crecimiento que estaba experimentando el municipio, aunque finalmente se optó por ampliar el actual, un edificio que en su origen albergó el colegio del municipio y la casa del maestro.