Cierre de fronteras en Kosovo por dos ataques

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: IÑIGO DOMÍNGUEZ. COLPISA
Las tropas de KFOR, la fuerza de la OTAN en Kosovo, tuvieron que intervenir este martes por primera vez desde que este territorio se declaró independiente de Serbia el domingo y cerraron dos pasos fronterizos del nuevo estado.
En el incidente más grave ocurrido hasta ahora, y que demuestra cómo sube la tensión en los enclaves de la minoría serbia, dos numerosos grupos coordinados atacaron a las once y media de la mañana sendos puestos de la nueva frontera con Serbia en Jarinje y Zubin Potok, distantes entre sí y situados a unos 40 kilómetros de Mitrovica.
Esta ciudad es el centro del principal enclave serbio de Kosovo y donde viven la mitad de los 120.000 miembros de esta minoría. Partida en dos por el río Ibar, con una mitad albanesa y otra serbia, es el símbolo de la resistencia serbia.
Los asaltantes prendieron fuego a las casetas de la aduana, quemaron varios vehículos de la ONU e incluso arrojaron algunos ladera abajo, al igual que un barracón. Según la Policía de Kosovo (KPS), se trató en ambos casos de «varios cientos» de serbo-kosovares. Los agentes que custodiaban los puestos, junto a la Policía internacional de la ONU, prefirieron abandonar el lugar, incluso se refugiaron en un túnel, y pidieron ayuda a KFOR.
Entretanto, negras columnas de humo se alzaban en la frontera. No hubo detenidos. Por la tarde, ambos pasos a Serbia quedaron cerrados. En principio, 24 horas. Es una decisión relevante porque son las dos únicas vías de comunicación entre Serbia y el enclave de Mitrovica. Los otros cuatro pasos fronterizos del nuevo estado, en otras zonas, permanecieron abiertos.
Es un grado más de gravedad en los incidentes que día a día se registran en Mitrovica. Empezaron con ataques con granadas a edificios de la UE y la ONU, que se han sucedido desde el domingo. En la noche de este martes se contaron tres más.
Hasta ahora no habido heridos y la violencia se mantiene en este nivel. Pero todo da la impresión de estar bien dosificado y puede haber un salto cualitativo. Hay, por otro lado, un movimiento de protesta pacífica, que comenzó el lunes con una manifestación en Mitrovica. Este martes discurrió otra de estudiantes que pretenden concentrarse cada día a las 12:44 horas, en referencia al respeto a la resolución de la ONU que regula la situación de Kosovo y no contempla su independencia.