
Cinco años después de su apertura, ayer volvieron al colegio Villa de Quer casi el doble de niños que en 2008
11/09/2013 - 12:13
Ayer, diez de septiembre de 2013, el Colegio Villa de Quer cumplió sus primeros cinco años desde el estreno de las instalaciones que tenía lugar tal día como ayer, pero del año 2008. Entonces fueron 63 los niños que empezaban las clases. Ayer lo han hecho prácticamente el doble, 124. Aquél día se abrieron tres aulas de infantil, y tres de primaria. Ayer se abrieron nueve, tres de infantil y seis de primaria, que son atendidas por un claustro de diecisiete profesores. Se cumple el primer lustro de la apertura de las instalaciones del Colegio y seis años desde que las clases volvieron a nuestro pueblo. No es mucho tiempo, pero se han conseguido ya muchas cosas. La más importante de todas es que creo que está formando al futuro de Quer, nuestros niños, con una educación en valores en la que se ha implicado toda la comunidad educativa, empezando por los propios alumnos, profesores y padres, y terminando por el Ayuntamiento. Mantendremos, un año más, la misma fructífera de colaboración que hemos llevado hasta ahora, afirma con motivo de la efeméride el alcalde de Quer, José Ramón Calvo.
Como cada año, el colegio Villa de Quer es un hervidero de proyectos. El que ya es una realidad es el Comenius, un programa de intercambio cultural en el que el centro setero tendrá socios ingleses, turcos, rumanos, italianos, polacos y griegos. Es una iniciativa muy bonita, en la que llevaremos a cabo actividades en inglés con los niños de cuarto, quinto y sexto de Primaria relativas a protección del medio, y otros temas, básicamente los mismos que hemos trabajado en Ecoescuelas, con alumnos de las mismas edades pero de otros países, a través de diferentes medios, como por ejemplo conversaciones vía Skype, explica la directora del Colegio, Herminia Fernández Getino. Además, el "Comenius" propicia el intercambio de profesorado, y la realización de visitas a los países donde hay socios. En marzo recibiremos una delegación con de profesores de todos estos lugares, anticipa la directora.
Igualmente el Villa de Quer tiene en mente presentarse a la convocatoria del Plan + Activa que ahora también llega a los colegios. Como novedad, el Villa de Quer trabajará con IBM en un proyecto piloto, denominado KidSmart. La empresa dotará al colegio con unos pupitres informatizados, que, a través de un software, permitirán trabajar las diferentes asignaturas a los alumnos de infantil de una forma más dinámica.
El colegio tratará igualmente de mantener todos los programas que ya estaban en marcha, como el refuerzo en inglés o el programa Profundiza.