CLM apuesta por la educación de la juventud en un consumo responsable
01/10/2010 - 09:45
El director del Instituto de Consumo de Castilla-La Mancha, Jesús Montalvo, destacó ayer en Albacete la apuesta del Gobierno regional en educar a los jóvenes de la región en un consumo responsable. Montalvo hizo estas declaraciones durante la presentación de un estudio pionero sobre la relación de los jóvenes y las nuevas tecnologías con el objetivo de conocer cuál es el perfil de este joven consumidor, y poder formar e informar a este colectivo de los posibles riesgos que pueden sufrir como consumidores potenciales.
Este trabajo ha sido llevado a cabo por el Observatorio Juvenil de Consumo junto con la Asociación de Estudios Psicológicos y Sociales, en el marco del convenio de colaboración que suscriben anualmente el Consejo de la Juventud y el Instituto de Consumo, para trabajar en beneficio de los jóvenes de la región, con un presupuesto, para el presente ejercicio, de 77.000 euros por parte del Gobierno regional.
En este sentido, el responsable de las políticas regionales de consumo destacó el compromiso de ambas instituciones en materia de protección y defensa de los consumidores, en este caso, de los jóvenes, quienes son en muchas ocasiones un grupo vulnerable dentro de un constante cambio social.
Desde el Consejo y desde el Instituto de Consumo, siguiendo los objetivos marcados por el Gobierno de Castilla-La Mancha, contribuimos a establecer líneas de colaboración en la información y formación en materia de consumo, dirigida a los jóvenes de nuestra región puesto que es la mejor vía para que las personas se conviertan en consumidores responsables, puntualizó el director general.
En estas líneas de colaboración se ha enmarcado la elaboración de este macroestudio sobre hábitos, comportamientos, actitudes y valores de los jóvenes consumidores.
En este sentido, el responsable de las políticas regionales de consumo destacó el compromiso de ambas instituciones en materia de protección y defensa de los consumidores, en este caso, de los jóvenes, quienes son en muchas ocasiones un grupo vulnerable dentro de un constante cambio social.
Desde el Consejo y desde el Instituto de Consumo, siguiendo los objetivos marcados por el Gobierno de Castilla-La Mancha, contribuimos a establecer líneas de colaboración en la información y formación en materia de consumo, dirigida a los jóvenes de nuestra región puesto que es la mejor vía para que las personas se conviertan en consumidores responsables, puntualizó el director general.
En estas líneas de colaboración se ha enmarcado la elaboración de este macroestudio sobre hábitos, comportamientos, actitudes y valores de los jóvenes consumidores.