CLM, sede del Encuentro Nacional de Centros de Formación al Consumidor

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
Este ha sido uno de los acuerdos adoptados por el Grupo Nacional de Trabajo de Centros de Formación reunido en Toledo, bajo la presidencia del director del Instituto de Consumo de Castilla-La Mancha, Jesús Montalvo.
Este organismo, que dirigirá en los dos próximos años el representante castellano-manchego, tiene como finalidad unificar las políticas educativas que se llevan a cabo en los Centros de Formación al Consumidor de España. Al mismo tiempo debaten sobre el concepto de estos recursos y el diseño de sus contenidos y actividades. Además, de intercambiar experiencias, materiales y recursos.
Los Centros de Formación al Consumidor son aulas permanentes que disponen de materiales didácticos permitiendo al ciudadano y, en especial, a escolares el contacto directo con los asuntos cotidianos para que se formen como consumidor.
En este sentido, Montalvo, ha hecho hincapié en la importancia de estos centros para la formación en consumo responsable de los niños y niñas en edad escolar.
En Castilla-La Mancha se ha puesto en funcionamiento siete centros de formación al consumidor fijos, y uno móvil, con diferentes áreas temáticas. En Albacete: Servicios Financieros, Alimentación, Ludoteca y Comercio Justo; en Alcázar de San Juan, (Ciudad Real): Nuevas Tecnologías (Centro de Consermancha); en Cuenca: Seguridad de Productos, Medio Ambiente y Reciclaje de Residuos; en Talavera de la Reina (Toledo): La casa ecológica; en Azuqueca de Henares (Guadalajara): Consumo Responsable; y los centros de San Clemente (Cuenca) y Calatrava (Ciudad Real).