Colombia extradita a EE UU a un paramilitar
01/10/2010 - 09:45
Por: Redacción
Carlos Mario Jiménez Macaco es el primer jefe paramilitar desmovilizado que Colombia ha aceptado extraditar a Estados Unidos, que lo reclamaba por narcotraficante.
La pasada madrugada, entre grandes medidas de seguridad, la policía colombiana entregó al ex para a agentes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) que lo trasladaron en un avión Super King 350 de la DEA, que realizaba la ruta Bogotá-Miami-Washington D.C., según precisó una nota de la presidencia que no aportó más detalles. Este miércoles, la unidad de lavado de dinero de la Fiscalía y la Policía Nacional, realizó varias operaciones en las ciudades de Cali, Cartagena, Montería y Pereira para incautar bienes y propiedades de Jiménez Naranjo y de su esposa Rosa Elvira Luna Córdoba valorados en 20 millones de dólares (14 millones de euros), entre ellos 25 pisos, 23 coches, 6 locales comerciales, un barco, 2.700 dólares en efectivo, 10 millones de pesos en efectivo (3.600 euros) y 40 relojes.
La DEA reclamó a Jiménez, 42 años, a mediados del 2007 por presunto tráfico de al menos cinco kilogramos de cocaína a los EEUU que se encontraron en aguas estadounidenses, después de haberse comprometido tras desmovilizarse en diciembre del 2006 a no volver a delinquir. Al entregar sus armas, se le acusaba de haber ordenado terribles matanzas de campesinos y de traficar toneladas de cocaína a EEUU como jefe de uno de los principales grupos de paramilitares, el Bloque Central Bolívar, con 5.000 hombres.
La DEA reclamó a Jiménez, 42 años, a mediados del 2007 por presunto tráfico de al menos cinco kilogramos de cocaína a los EEUU que se encontraron en aguas estadounidenses, después de haberse comprometido tras desmovilizarse en diciembre del 2006 a no volver a delinquir. Al entregar sus armas, se le acusaba de haber ordenado terribles matanzas de campesinos y de traficar toneladas de cocaína a EEUU como jefe de uno de los principales grupos de paramilitares, el Bloque Central Bolívar, con 5.000 hombres.