Comienza el proceso para elegir a 47 jóvenes ‘diputados’

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Mar Gutiérrez y Eusebio Robles presentaron el programa.  (Foto: C.A.S)
El programa ‘Cortes Jóvenes’ vuelve a buscar la opinión y participación de los alumnos de primero de Bachillerato y de los Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional. Siete jóvenes de la provincia podrán participar en un pleno de las Cortes regionales.
Seguramente todos habremos oído decir a algunos padres que quieren que sus hijos hagan carrera política. El tradicional mamá, quiero ser artista ha quedado desfasado y, ahora, ser político rivaliza con convertirse en estrella del balompié o de la raqueta. Y una manera de iniciar la carrera política desde el instituto es a través de la iniciativa Cortes Jóvenes, que por segundo año consecutivo se va a desarrollar en Castilla-La Mancha.
Ayer, coincidiendo con el cierre del plazo de presentación de candidatos por parte de los institutos de Guadalajara, Eusebio Robles, coordinador de Juventud, y María del Mar Gutiérrez, delegada provincial de Educación y Cultura, dieron a conocer esta iniciativa.
Este programa reunirá en las Cortes Regionales de Toledo a 47 jóvenes procedentes de toda la región. Guadalajara estará representada con siete jóvenes y otros dos suplentes que se desplazarán a la capital regional para hacer las funciones de suplentes. Estos siete representantes de Guadalajara van a ser elegidos entre los 25 candidatos que han presentado los institutos de la provincia. El programa estaba abierto para todos aquellos alumnos de primero de Bachillerato y de los Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional.
Durante las últimas semanas, los centros educativos han vivido sus propios procesos electorales. Procesos que se han convertido en auténticas campañas políticas y que han incentivado el ingenio de los estudiantes, que han hecho hasta campañas multimedia. Al final, han quedado 25 y entre ellos saldrán los siete que representarán a Guadalajara en las Cortes Jóvenes de Toledo.
A partir de ahora se abre un proceso en el que los candidatos de las cinco provincias van a abrir un blog personal en Internet donde volcarán sus propuestas. Propuestas que versarán sobre temas como los beneficios de las nuevas tecnologías, el consumo responsable, la concienciación medioambiental o las actividades de ocio y tiempo libre. Estos blogs estarán disponibles en el portal de educación de la Junta de Comunidades.
El proceso por el cuál se seleccionarán los 47 representantes que acudirán a Toledo será mediante sufragio. Un sufragio que no será universal, ya que serán los candidatos los que se voten entre sí. El 16 de marzo se hará público el listado de los 47 representantes provinciales que acudirán a las Cortes Jóvenes. El 26 de abril, los jóvenes diputados regionales se desplazarán a Toledo, el 27 conocerán las Cortes regionales y formarán las comisiones de trabajo, mientras que el 28 se realizará el pleno.

Objetivos
Durante la presentación del programa, Eusebio Robles señaló que la finalidad que se persigue es la de que “los jóvenes se impliquen en el sistema democrático y en el ejercicio de la democracia”. Además, el coordinador provincial de Juventud señaló que “es importante que los jóvenes aprendan el funcionamiento de las administraciones públicas y qué mejor que ir a un sitio donde se toman decisiones importantes”. Eusebio Robles también señaló que un objetivo prioritario para el Instituto de la Juventud es el de “conocer las ideas y opiniones que nuestros jóvenes tienen sobre temas de especial relevancia social”. El coordinador de Juventud señaló que “queremos conocer cuáles son las soluciones que ellos aportarían”.