Comienzan las obras de restauración de la ermita de San Roque

21/12/2010 - 20:50 Beatriz Pariente

 
Aunque su tamaño es pequeño, la ermita de San Roque es uno de los edificios más entrañables de la capital y, junto con el Panteón de la Condesa de la Vega del Pozo, una de las zonas de paseo más frecuentadas por los ciudadanos. Por este motivo, desde hace mucho tiempo, la Diócesis de Guadalajara aspiraba a ejecutar su restauración. Desde hace unas semanas, gracias a la ayuda del Ayuntamiento capitalino, Construcciones J. Gálvez ha iniciado la rehabilitación del edificio, tanto de su cubierta como, posteriormente, de su pórtico y muros.
a ermita de San Roque, fechada entre los siglos XVII y XVIII, es uno de los emblemas arquitectónicos que contribuye a crear un entorno peculiar compartido con el Panteón de la Duquesa de Sevillano y los parques de San Roque y Adoratrices. Desde hace unos días, además, la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, gracias a la colaboración del Ayuntamiento capitalino, ha iniciado unas obras de reforma del tejado del edificio, a fin de evitar que el paso del tiempo acabe por dinamitar su consistencia. Las goteras y humedades habían hecho mella en su estructura y era preciso, tal y como señaló ayer el párroco de la Concatedral de Santa María, realizar una obra de urgencia. La idea inicial era sustituir la cubierta, pero después se comprobó que ésta sostenía las bóvedas del edificio, de manera que se optó por realizar una doble cubierta, manteniendo la actual y superponiendo otra nueva. Para ello, se ha recrecido el perímetro de la capilla. El arquitecto técnico de la empresa adjudicataria, Construcciones J. Gálvez, la misma que reformó la concatedral, señaló que la primera fase acabará en “unos 15 días, si el tiempo lo permite”. Posteriormente, si el presupuesto de la Diócesis lo permite, se reforzarían los contrafuertes y se embellecería el entorno monumental. El alcalde capitalino, Antonio Román, señaló que la aportación del Ayuntamiento forma parte del convenio anual de 90.000 euros con la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara encaminado a la restaruación de los templos. En este caso, 20.000 euros de estos fondos se destinarán a este proyecto, “lo que supone un tercio del coste total, puesto que se pretende que también los feligreses participen en él”. De hecho, la Diócesis ha abierto tres cuentas para la realización de donativos: Ibercaja: 2085 7615 60 0330405276; Caja de Guadalajara, 2032 0010 94 0000256540; o La Caixa, 2100 40 36 21 2200108937. La reforma de la cubierta tiene un importe de 63.200 euros, mientras que la obra total se elevaría hasta los 120.000 euros, si se consigue la financiación y el apoyo suficiente como para consolidar y prestigiar los muros con la sustitución del ladrillo por piedra. Por este motivo, se está estudiando la creación de una comisión de voluntarios que anime a la colaboración ciudadana para la rehabilitación íntegra de la ermita.