Comienzan los exámenes de febrero en la UNED

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
Desde ayer, lunes 25 de enero, y hasta el próximo viernes, se desarrollará la primera semana de exámenes en el Centro Asociado de la UNED de Guadalajara, motivo por el cual el horario de la biblioteca del centro ya amplió su horario desde el día 18 de enero y hasta el próximo 12 de febrero, manteniéndose abierta la sala de estudios incluso los fines de semana.

El curso pasado, en el Centro Asociado de la UNED en la capital el número de exámenes realizados en esta primera semana fue de 941, alcanzando los 1.866 en la segunda semana. Previsiblemente, en el cómputo general para esta convocatoria de febrero se superarán ampliamente los 3.000 exámenes.
Las fechas de exámenes en los 62 Centros Asociados de la UNED ubicados en todas las comunidades autónomas y ciudades autónomas en su primera semana se desarrollarán entre el 25 y el 29 de enero y en su segunda semana del 8 al 12 de febrero. Por su parte, los centros de la UNED en 17 ciudades del extranjero como París o Berlín, Buenos Aires o Nueva York, tendrán lugar únicamente del 8 al 13 de febrero, mientras que en los centros penitenciarios los exámenes tendrán lugar en la semana intermedia los días 2, 3 y 4 de febrero.
Para facilitar la asistencia y favorecer que el alumno pueda elegir, las pruebas se llevan a cabo a lo largo de dos semanas, una en horario de mañana y otra en horario de tarde, ya que un alto porcentaje de alumnos compatibiliza sus estudios universitarios con una actividad laboral.

La valija virtual
La UNED despliega una compleja organización para hacer llegar de manera segura y efectiva los cuestionarios de las 1.800 asignaturas correspondientes a 32 titulaciones diferentes, a las que este año hay que añadir las pruebas correspondientes a los nuevos grados adaptados al Espacio Europeo de la Educación Superior. Así, con casi dos meses de antelación a las fechas de inicio de los exámenes, el profesorado comienza, desde cada facultad y escuela, el cifrado informático de los modelos de exámenes solicitados, proceso conocido como envalijado virtual, que consiste en el encriptado de unos 15.000 formularios de examen mediante una aplicación informática, los cuales serán descifrados e impresos, a demanda del estudiante, solamente cuando éste entre en el aula el día de su examen.