Condemios apela al Leader para sacar adelante su parque geológico
01/10/2010 - 09:45
Por: J. PASTRANA. GUADALAJARA
Martín Fernández es el promotor ideológico del parque geológico de más de dos hectáreas proyectado en Condemios de Arriba. Aunque asegura que se trata de una iniciativa única en España, lleva cuatro años intentando sacarla adelante. Tanto él como el alcalde de la localidad, Ángel Vicente Martín, coinciden en que el proyecto revitalizaría el turismo en la zona y por eso esperan obtener apoyo de los fondos Leader para poder sacar adelante la iniciativa.
El alcalde de Condemios de Arriba, Ángel Vicente Martín, espera que se construya el parque geológico en Condemios. El motivo lo explica Martín Fernández, padre ideológico de la iniciativa: Esta es una iniciativa única en España y beneficiaría mucho al turismo de la zona. Sin embargo, todavía no cuentan con el dinero necesario para llevar adelante la iniciativa. Vamos a necesitar que nos concedan las ayudas de los fondos Leader, señala el alcalde.
Martín Fernández intentando construir este parque, y asegura que el proyecto cuenta con el apoyo de los representantes regionales. El mismo delegado de la Junta deComunidades, Ángel Padrino, lo considera muy interesante. Sin embargo, todavía no ha conseguido que se convierta en una realidad.
La idea de Fernández y sus socios es construir un parque geológico en tres etapas. Sería algo único en España. La primera de ellas consistiría en edificar el parque propiamente dicho, que se extendería a lo largo de dos hectáreas. La muestras expuestas, centenares de rocas de más de 2.000 kilogramos, las donaríamos nosotros. Este museo estaría compuesto por 20 apartados dedicados, entre otros, a las rocas magmáticas, metamórficas y diagenéticas. Incluso se podría hacer un viaje figurado a través de la corteza terrestre. Según calcula Fernández, las instalaciones podrían estar terminadas en el plazo de un año desde el comienzo de las obras. La segunda etapa del proyecto pasaría por señalizar varias rutas existentes en la zona Hay sitios muy interesantes para visitar, como un paseo marciano en la cañada galiana; lenares y lapiaces, asegura Fernández. Por último, también habría que construir un centro de interpretación en el que se recogerían muestra más pequeñas y se ofrecería una completa información a los visitantes.
Una iniciativa para revitalizar la zona
Martín Fenrández asegura que ni él ni quienes le acompañan en esta empresa buscan beneficios. Nosotros no queremos nada. Esto lo vamos a hacer en un suelo público y se lo quedará el pueblo. Incluso asegura que las ganancias se invertirían en el cuidado del propio museo. Por eso necesitan apoyos económicos para construir las instalaciones del parque geológico. A la hora de presentar su iniciativa, Fernández tiene una carta de presentación: el parque geológico que ya ha construido en Colmenar Viejo. En el fondo es un ejemplo en escala 1 a 10 de lo que podría ser el de Condemios de Arriba. En este caso, contó con la financiación del propio Ayuntamiento de Colmenar, 300.000 euros, para sacar adelante el proyecto. Ahora asegura que ya ha establecido contactos con otros municipios por si los problemas económicos le impiden sacar adelante el proyecto en Condemios de Arriba. Este parque geológico va a construirse, aunque no sea en Condemios de Arriba.
Martín Fernández intentando construir este parque, y asegura que el proyecto cuenta con el apoyo de los representantes regionales. El mismo delegado de la Junta deComunidades, Ángel Padrino, lo considera muy interesante. Sin embargo, todavía no ha conseguido que se convierta en una realidad.
La idea de Fernández y sus socios es construir un parque geológico en tres etapas. Sería algo único en España. La primera de ellas consistiría en edificar el parque propiamente dicho, que se extendería a lo largo de dos hectáreas. La muestras expuestas, centenares de rocas de más de 2.000 kilogramos, las donaríamos nosotros. Este museo estaría compuesto por 20 apartados dedicados, entre otros, a las rocas magmáticas, metamórficas y diagenéticas. Incluso se podría hacer un viaje figurado a través de la corteza terrestre. Según calcula Fernández, las instalaciones podrían estar terminadas en el plazo de un año desde el comienzo de las obras. La segunda etapa del proyecto pasaría por señalizar varias rutas existentes en la zona Hay sitios muy interesantes para visitar, como un paseo marciano en la cañada galiana; lenares y lapiaces, asegura Fernández. Por último, también habría que construir un centro de interpretación en el que se recogerían muestra más pequeñas y se ofrecería una completa información a los visitantes.
Una iniciativa para revitalizar la zona
Martín Fenrández asegura que ni él ni quienes le acompañan en esta empresa buscan beneficios. Nosotros no queremos nada. Esto lo vamos a hacer en un suelo público y se lo quedará el pueblo. Incluso asegura que las ganancias se invertirían en el cuidado del propio museo. Por eso necesitan apoyos económicos para construir las instalaciones del parque geológico. A la hora de presentar su iniciativa, Fernández tiene una carta de presentación: el parque geológico que ya ha construido en Colmenar Viejo. En el fondo es un ejemplo en escala 1 a 10 de lo que podría ser el de Condemios de Arriba. En este caso, contó con la financiación del propio Ayuntamiento de Colmenar, 300.000 euros, para sacar adelante el proyecto. Ahora asegura que ya ha establecido contactos con otros municipios por si los problemas económicos le impiden sacar adelante el proyecto en Condemios de Arriba. Este parque geológico va a construirse, aunque no sea en Condemios de Arriba.