Condenado a 26 años de prisión el asesino de Carlos Palomino
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
JUSTICIA
El agravante de motivos ideológicos supone 19 años de prisión
La sentencia rechaza que actuara en legítima defensa, y el abogado de la familia de Palomino recurrirá para pedir más pena. Estébanez se ha declarado arrepentido y ha asegurado que no quería quitarle la vida a nadie. Me entró mucho miedo y no supe reaccionar, ha dicho en su última declaración.
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a 26 años de prisión a Josué Estébanez de la Hija como autor de la puñalada mortal que acabó el 11 de noviembre de 2007 con la vida del menor antifascista Carlos Palomino en el Metro de Legazpi, en Madrid, cuando se dirigía a reventar una manifestación convocada por las Juventudes de Democracia Nacional. La Sección Primera de este tribunal ha impuesto al acusado 19 años de prisión por un delito de asesinato con la agravante de motivos ideológicos y 7 años de cárcel por un delito de tentativa de homicidio. En cuanto a la responsabilidad civil, la Sala le ha condenado a indemnizar con 92.257,01 euros a la madre de Palomino y con 67.096 a su padre. En su declaración, Josué ha asegurado que apuñaló a Palomino en legítima defensa, al verse acorralado por el grupo que acompañaba al fallecido. Sin embargo, los testigos han certificado que el asesino llevaba preparada su arma antes de que el grupo de Palomino entrara en el vagón estacionado en la parada de metro de Legazpi.
Arrepentimiento
Me siento arrepentido. Yo no quería quitarle la vida a nadie. Me entró mucho miedo y no supe reaccionar, ha asegurado el acusado el último día de la vista oral. Estébanez ha lamentado que tenía una vida ya hecha. No supe como reaccionar. Lo siento mucho, ha añadido al hacer uso de su derecho a la última palabra en el juicio. Tras conocer el fallo, el presidente de Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, ha expresado su satisfacción por la resolución dictada y la ha calificado de sentencia pedagógica de gran altura, al reconocer el odio ideológico como agravante. En lesiones con resultado de muerte, nunca se había tenido en cuenta esta agravante, ha resaltado Ibarra, que ha asegurado que la sentencia lanza un mensaje inequívoco para todos aquellos que ejercen la violencia por motivos ideológicos. Por su parte, la madre de Carlos Palomino, María Victoria Muñoz, consideró como una buena sentencia el fallo gracias a que ha quedado acreditado el agravante del artículo 22.4 del Código Penal en relación a la discriminación por motivos ideológicos.
Arrepentimiento
Me siento arrepentido. Yo no quería quitarle la vida a nadie. Me entró mucho miedo y no supe reaccionar, ha asegurado el acusado el último día de la vista oral. Estébanez ha lamentado que tenía una vida ya hecha. No supe como reaccionar. Lo siento mucho, ha añadido al hacer uso de su derecho a la última palabra en el juicio. Tras conocer el fallo, el presidente de Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, ha expresado su satisfacción por la resolución dictada y la ha calificado de sentencia pedagógica de gran altura, al reconocer el odio ideológico como agravante. En lesiones con resultado de muerte, nunca se había tenido en cuenta esta agravante, ha resaltado Ibarra, que ha asegurado que la sentencia lanza un mensaje inequívoco para todos aquellos que ejercen la violencia por motivos ideológicos. Por su parte, la madre de Carlos Palomino, María Victoria Muñoz, consideró como una buena sentencia el fallo gracias a que ha quedado acreditado el agravante del artículo 22.4 del Código Penal en relación a la discriminación por motivos ideológicos.