Control sobre los anuncios para evitar la obesidad
01/10/2010 - 09:45
Por: COLPISA
El 6% de los anuncios publicitarios de alimentos o bebidas dirigidos a niños durante 2007 no fueron difundidos. El Jurado de la Publicidad de Autocontrol resolvió como positivas un 73% de las consultas sobre posibles anuncios en este campo y el 21% fueron modificadas, por lo que estos anuncios fueron corregidos antes de su emisión.
El mencionado jurado es consecuencia de la entrada en vigor del Código PAOS (Código de Autorregulación de la Publicidad de los Alimentos dirigida a menores), que entró en vigor el 15 de septiembre de 2005. Desde esa fecha hasta finales de 2007, Autocontrol ha resuelto 976 consultas previas sobre proyectos de anuncios de alimentos y bebidas dirigidos a niños por parte de empresas adheridas al mismo.
El Código PAOS establece un conjunto de reglas que guían a las compañías adheridas (superan el 80% del mercado publicitario de este sector de población) en el desarrollo, ejecución y difusión de sus mensajes dirigidos a menores (con especial atención a los niños menores de 12 años) para evitar una excesiva presión publicitaria sobre ellos y contribuir a fomentar entre la población infantil hábitos saludables de alimentación y la práctica de ejercicio físico.
En estos 30 meses, el jurado de publicidad de autocontrol tan solo ha resuelto diez reclamaciones, una cantidad relativamente pequeña que expresa una baja conflictividad en torno al Código. Esta medida, incluida en la Estrategia NAOS, es una prioridad del Ministerio de Sanidad dada la gravedad que está adquiriendo el problema de la obesidad en España.
El Código PAOS establece un conjunto de reglas que guían a las compañías adheridas (superan el 80% del mercado publicitario de este sector de población) en el desarrollo, ejecución y difusión de sus mensajes dirigidos a menores (con especial atención a los niños menores de 12 años) para evitar una excesiva presión publicitaria sobre ellos y contribuir a fomentar entre la población infantil hábitos saludables de alimentación y la práctica de ejercicio físico.
En estos 30 meses, el jurado de publicidad de autocontrol tan solo ha resuelto diez reclamaciones, una cantidad relativamente pequeña que expresa una baja conflictividad en torno al Código. Esta medida, incluida en la Estrategia NAOS, es una prioridad del Ministerio de Sanidad dada la gravedad que está adquiriendo el problema de la obesidad en España.