Corbacho en contra de la congelación salarial

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, considera que "no es razonable" recurrir a la congelación salarial para hacer frente a la desaceleración económica española.
El titular de Trabajo recordó que las previsiones apuntan a que España seguirá creciendo este año, un 2,3% según las últimas previsiones a la baja del Ejecutivo, y que a partir del próximo la situación remontará, por lo que insistió en su oposición a plantear una "congelación salarial o un decretazo que ponga en riesgo las prestaciones sociales".

Corbacho ha celebrado su primera reunión con responsables sindicales y de la patronal, conversaciones de las que asegura haber percibido una "predisposición muy grande" para hacer frente a la desaceleración.

Obra pública contra la crisis
Ante las turbulencias en las que está inmersa la economía española, en especial la construcción, Corbacho destacó que la pérdida de puestos de trabajo en el sector privado se verá compensada con la obra pública y la vivienda protegida.

"Esperamos resolver los obstáculos administrativos para, dentro de seis meses, empezar a ver un paisaje de grúas de vivienda protegida que dinamizará el sector", constató.

Asimismo, en cuanto al excedente de trabajadores de la construcción, Corbacho apostó por que en las comunidades autónomas se identifiquen los sectores que crean empleo para ver qué porcentaje de éstos pueden "hacer el tránsito hacia otra actividad".

El ministro de Trabajo e Inmigración incidió en que los inmigrantes en España tendrán que ser "los que hagan falta", pero añadió que todos ellos deben tener un contrato de trabajo, puesto que la irregularidad perjudica a todos, empezando por el propio inmigrante.

Para conseguir este objetivo, Corbacho apostó por "reforzar" las fronteras y que las prácticas ilegales "no deben salir gratis" al empresario.