Corpus Christi en Molina de Aragón

29/05/2024 - 10:01 Oscar Gil

La festividad de las alfombras es una iniciativa cuyo origen se remonta a tres años para poder hacer realidad la celebración del Corpus Christi en la ciudad

Esta festividad, que se lleva a cabo el domingo, al igual que en el resto de la Iglesia universal, se diferencia del jueves en el que se celebra en Toledo, Sevilla, Granada y otras ciudades importantes de España.

 

Una de las tradiciones más destacadas de esta festividad en Molina de Aragón es la creación de una impresionante alfombra hecha con serrín teñido y arena blanca. Cada año, esta alfombra cambia de ubicación, y en esta ocasión se realizará en la plaza de España. Antiguamente, el altar al Santísimo Sacramento se ubicaba en ese lugar específico. Sin embargo, este año la alfombra del Corpus Christi en Molina de Aragón será un mandala, un dibujo geométrico en el centro, que estará acompañado de los nombres de los niños que han hecho la comunión, el escudo de Molina de Aragón y el título "Corpus Christi 2024".

 

La alfombra busca representar la diversidad de colores y personas que acogen el amor de Dios y la caridad. Su realización se llevará a cabo a las 18:30 horas en la plaza de España. Durante la creación de la alfombra, habrá música y se ofrecerá una pequeña merienda para que las personas colaboren en su composición.

 

La procesión del Corpus Christi se llevará a cabo después de la misa de una en la iglesia mayor de San Gil. Este año, la procesión regresará a esta iglesia después de las obras. La banda del aula de música acompañará al Santísimo durante el recorrido, que pasará por la calle Capitán Arenas, la plaza de San Pedro, la plaza de España, las Cuatro Esquinas y volverá por la plaza Capitán Arenas hasta San Gil.

 

Las Parroquias son las emprendedoras de esta acción emprendedoras y los voluntarios son las personas que están liderando este proyecto. Además, cualquier persona que desee acercarse y participar es bienvenida, especialmente los niños y padres que han hecho la primera comunión en años anteriores.