‘Corte de cinta’ para la esperada pasarela peatonal

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

La estructura no es totalmente rígida, por lo que se percibe el movimiento de los camiones. La pasarela peatonal sobre la A-2 ya está abierta al tránsito. Decenas de personas no quisieron dejar pasar la oportunidad para cruzar esta estructura de cerca de 80 metros de largo sobre la autovía.
Sin ser una inauguración oficial como tal, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, –acompañado por los responsables de la construcción y varios ediles socialistas y populares de la Corporación municipal–, presentó la apertura de esta nueva infraestructura de la capital. En este sentido, el primer edil mostró su satisfacción ante este esperado hecho y destacó la importancia que tendrá esta obra para los ciudadanos. Sin embargo, también destacó la demora de cuatro meses que han tenido los trabajos. Asimismo, Román subrayó que “permite la conexión peatonal entre el parque de La Amistad y el sector SP-10, donde están ubicados el centro comercial y un hotel y donde estarán próximamente las ferias”.
El director facultativo de la obra, Juan Luis Bellod, explicó cuáles son las claves de la pasarela. “La tecnología es parecida a la de los puentes colgantes, en la que se sustituyen los cables por tubos estructurales”. Bellod señaló que la pasarela no es totalmente rígida, sino que dependiendo de la fuerza con la que circulen camiones de gran tonelaje por la A-2 se percibirá una sensación de movimiento. “Este movimiento está dentro de los límites admisibles. Lo que la gente nota no es la aceleración vertical, sino la horizontal. Cuando pasen camiones muy altos se notará el movimiento de la estructura”.

¿Qué pasa con el expediente?
En cuanto al expediente abierto a la promotora del proyecto, Román no quiso aventurar en cuánto ascenderá la multa económica, ya que aseguró que todavía se está llevando a cabo los trámites administrativos pertinentes. En este sentido, aseguró que el Consistorio no se pronunciará al respecto hasta que no haya concluido todo el proceso de alegaciones.