Cospedal desconfía del traslado de etarras y dice que estará vigilante
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
TERRORISMO
EB pide que se aplique la legalidad a todos los presos
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, desconfía de la política penitenciaria que está aplicando el Gobierno socialista y avisa que su partido va a estar muy vigilante en materia antiterrorista porque están tomando decisiones relativas al traslado de etarras que no se están explicando.
Mientras el coordinador general de Ezker Batua (EB), Mikel Arana, ha asegurado que existe una legalidad en la política penitenciaria que tiene que ser aplicada a todos los presos y ha exigido a los populares un mínimo de responsabilidad de país.
El Ministerio del Interior ha acercado a la prisión alavesa de Nanclares de Oca a Idoia López Riaño La Tigresa, la mujer más sanguinaria de la banda terrorista, y podría hacer lo mismo con el ex jefe de ETA Francisco Múgica Garmendia, alias Pakito. También se ha publicado que el que fuera ideólogo de ETA, José Luis Álvarez Santacristina, alias Txelis, puede ser excarcelado el próximo mes de octubre.
Precisamente el asesor de la izquierda abertzale, el abogado sudafricano Brian Currin, aseguró ayer que la política de acercamientos de presos de ETA a cárceles del País Vasco pueden ser un factor importante que puede contribuir a ayudar a avanzar el proceso de mediación en el que está inmerso.
Una explicación
De Cospedal subrayó que su partido aún tiene en la memoria el proceso de negociación política que se abrió con la organización terrorista en la pasada legislatura. Lo cierto es que está habiendo decisiones que no se explican por parte del Gobierno, se quejó.
Además, admitió la preocupación que ha provocado en el seno de su partido las recientes declaraciones de Zapatero en las que aseguraba que el proceso de paz fue un acierto que sembró una solución definitiva.
La número dos del PP recalcó que, ante esos traslados de presos etarras y las palabras de Zapatero, presumiendo de esa negociación política con ETA, el Ejecutivo tiene que ofrecer una explicación pública sobre lo que está sucediendo.
Teniendo en cuenta cuáles han sido las últimas declaraciones de Rodríguez Zapatero, que estaba muy contento y muy orgulloso de la negociación que había hecho en la pasada legislatura con ETA y, teniendo en cuenta que el Gobierno no explica estas decisiones de política penitenciaria, creo que debería dar una explicación, a nosotros y a todo el mundo, reiteró.
El Ministerio del Interior ha acercado a la prisión alavesa de Nanclares de Oca a Idoia López Riaño La Tigresa, la mujer más sanguinaria de la banda terrorista, y podría hacer lo mismo con el ex jefe de ETA Francisco Múgica Garmendia, alias Pakito. También se ha publicado que el que fuera ideólogo de ETA, José Luis Álvarez Santacristina, alias Txelis, puede ser excarcelado el próximo mes de octubre.
Precisamente el asesor de la izquierda abertzale, el abogado sudafricano Brian Currin, aseguró ayer que la política de acercamientos de presos de ETA a cárceles del País Vasco pueden ser un factor importante que puede contribuir a ayudar a avanzar el proceso de mediación en el que está inmerso.
Una explicación
De Cospedal subrayó que su partido aún tiene en la memoria el proceso de negociación política que se abrió con la organización terrorista en la pasada legislatura. Lo cierto es que está habiendo decisiones que no se explican por parte del Gobierno, se quejó.
Además, admitió la preocupación que ha provocado en el seno de su partido las recientes declaraciones de Zapatero en las que aseguraba que el proceso de paz fue un acierto que sembró una solución definitiva.
La número dos del PP recalcó que, ante esos traslados de presos etarras y las palabras de Zapatero, presumiendo de esa negociación política con ETA, el Ejecutivo tiene que ofrecer una explicación pública sobre lo que está sucediendo.
Teniendo en cuenta cuáles han sido las últimas declaraciones de Rodríguez Zapatero, que estaba muy contento y muy orgulloso de la negociación que había hecho en la pasada legislatura con ETA y, teniendo en cuenta que el Gobierno no explica estas decisiones de política penitenciaria, creo que debería dar una explicación, a nosotros y a todo el mundo, reiteró.