Cospedal hará todo lo posible para poner fin al “doloroso” proceso del incendio

11/07/2011 - 22:17 FCV

María Dolores de Cospedal, acompañada por el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, el delegado de la Junta, Porfirio Herrero, y la futura presidenta de Diputación, Ana Guarinos, reservó ayer un hueco en su agenda para recibir a las familias del incendio, a las que trasladó su intención de “hacer lo que esté en nuestra mano para que este proceso doloroso tenga un final”. El portavoz de las familias, José María Manteca, compartió sus palabras: “Queremos dejar el tema y empezar a aprender a vivir con lo que en su día nos cayó”. Mostró su orgullo por el hecho de que han logrado -asegura- “que otros conozcan la verdad y que Barreda no haya podido manipularla”.

Ayer era un día especial para las familias del incendio. Por primera vez desde que se produjo el dramático suceso, se sintieron respaldadas por el Gobierno regional. Y es que la Delegación de la Junta en Guadalajara se convirtió en su "casa", como coincidieron en señalar la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, y el delegado de la Junta, Porfirio Herrero, que tuvo el honor de desarrollar su primer acto oficial con este colectivo. Cospedal se comprometió ante ellos a "hacer lo que esté en nuestra mano para que este proceso doloroso tenga un final". Además señaló otro importante objetivo. "Tenemos la intención de dar el tratamiento que merecen y el reconocimiento a estos héroes que dieron la vida por defender lo que es de todos".

El encuentro -resaltó- es fruto de "un compromiso personal que quería dar cuanto antes, y que ya expresé como candidata a la Presidencia y como presidenta de Castilla-La Mancha". En la reunión trasladó a los asistentes su "reconocimiento y solidaridad" y tuvo la ocasión de revisar el procedimiento y los reconocimientos.

El portavoz de las familias del incendio, José María Manteca, agradeció el recibimiento de Cospedal y recordó con amargura que ya han pasado seis años del fatídico 17 de julio de 2005, día en el que fallecieron los 11 componentes del retén de Cogolludo en el Valle de los Milagros. "Desde entonces -recordó- nos hemos venido congregando los días 17 de cada mes ante Medio Ambiente pidiendo verdad y justicia". Para Manteca y las familias a las que representa, el de ayer fue "un día de satisfacción, porque Cospedal ha cumplido su compromiso y ha dado su fruto". Sin embargo -prosiguió- "hemos sido ninguneados por Barreda, que ha manipulado a la justicia, la fiscalía, los sindicatos y los medios de comunicación". Una lucha que calificó de "durísima", en la que "se han abierto y cerrado heridas constantemente, pero al final ha dado resultado, ya que nos hemos encargado de que otros conozcan la verdad". En cambio -prosiguió- "Barreda no ha podido manipular ni la verdad, ni las urnas, porque se ha demostrado que los malos gestores tienen donde tienen que ir". Ahora sólo quiere "dejar el tema y empezar a aprender a vivir con lo que en su día nos cayó", dijo trasladando a los presentes el sentir propio y de las familias que acudieron a la reunión.

El recién designado delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara, Porfirio Herrero, manifestó su "enorme orgullo de que durante el primer día como delegado provincial el edificio de la Delegación se haya convertido en la casa de las familias de las víctimas". Para Herrero, "será su casa siempre, día a día, permanentemente, si no lo ha sido antes".

El encuentro con las familias supone un respaldo político que se lleva a cabo unos días antes del homenaje, en esta ocasión reservado únicamente a los familiares y allegados, que se dará a las víctimas el próximo domingo, 17 de julio, en la rotonda de la capital que se ha hecho en memoria a los 11 miembros del retén de Cogolludo que fallecieron en el incendio de Riba de Saelices. Un día antes se oficiará una misa en Cogolludo.