
Cospedal: " La igualdad real está en que se nos reconozca la misma capacidad de decidir"
08/03/2013 - 17:46
La celebración del Día de la Mujer de Castilla-La Mancha tuvo a Guadalajara como sede y a cuatro figuras femeninas como principales protagonistas: Isabel Moratilla, Dolores Quijada, Beatriz Cabañas y el Club deportivo de Fútbol Femenino La Solana. La presidenta del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, puso el acento en la necesidad de luchar para que las mujeres tengan la misma capacidad de acceso al mercado laboral, para lograr la igualdad real pero que también tengan la capacidad de decidir lo que queremos ser y a lo que nos queremos dedicar, dos cuestiones necesarias para lograr la igualdad real. No obstante, la jefa del Ejecutivo regional estuvo protegida por un importante despliegue policial que la escoltó a la entrada al salón de actos de la Delegación de la Junta. Además, un grupo de ciudadanos profirió críticas abiertamente a su gestión en Castilla-La Mancha.
La evolución de las abejas, narrado por alumnos de 5º de Primaria del colegio Alvarfáñez de Minaya. pusieron la nota de color al acto institucional del Día de la Mujer celebrado el viernes en Guadalajara. La conmemoración tuvo a Guadalajara como anfitriona y a María Dolores de Cospedal como máxima representante regional. Una melodía de la banda sonora de la película La Misión y el popular éxito de Frank Sinatra My way fueron los dos principales temas musicales interpretados durante el acto, el último de ellos aludiendo a que, como destacó la propia presidenta, las mujeres quieren hacer las cosas a su manera.
El alcalde de Guadalajara, la presidenta de Diputación, representantes de la sociedad civil de Castilla-La Mancha, asociaciones de mujeres, representantes de las Cortes, consejeras, viceconsejeras y delegadas de la Junta, así como otras autoridades de la Justicia o del ámbito de la Iglesia, estuvieron presentes también en el acto para reivindicar, cada una desde su posición, la igualdad. Después de la lectura del cuento y las interpretaciones al violín, la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, María Teresa Novillo, leyera el manifiesto del Día de la Mujer.
Las cuatro premiadas de este año en las distintas categorías fueron: Dolores Quijada Piqueras, copropietaria de la empresa Loles dulce y salado, de Albacete; Isabel Moratilla Parra, presidenta de la delegación de Manos Unidas de Guadalajara; Beatriz Cabañas Galán, investigadora y vicerrectora de estudiantes de la UCLM y María del Carmen de la Cruz, entrenadora del equipo filial de futbol femenino del Club deportivo de fútbol femenino La Solana (Ciudad Real). Isabel Moratilla habló en nombre de todas ellas agradeciendo la distinción realizada por la Junta de Comunidades y emocionando a los asistentes con su discurso.
La historia la hemos escrito juntos, significó la presidenta regional, recordando a varias referencias de humanistas de Castilla-La Mancha, tales como la alcarreña Isabel de Medrano, que con sólo 24 años era ya una reputada humanista y acabó siendo catedrática de la Universidad de Salamanca u Olivia Sabuco, nacida en Alcalá, y también referencia cultural e histórica del papel de la mujer, muchas veces silenciado por quienes describían lo acontecido en la historia.
La presidenta también recordó que no hace tanto tiempo que era necesario el permiso marital para abrir una cuenta bancaria de una mujer en España y también tuvo palabras de reconocimiento para la situación de la mujer en otras partes del mundo ya que, aunque en España mujeres y hombres sí tienen reconocidos la igualdad de sus derechos, en otros países del mundo no es así.
Corresponsabilidad y trabajo
No se trata ya de conciliación, sino de corresponsabilidad, argumentó, al tiempo que señaló que los horarios laborales son horarios masculinas, que no tienen en cuenta que hay unos hijos o unos mayores que cuidar en casa. A la hora de definir cuándo una persona sobresale en su empresa los elogios y las virtudes son siempre masculinas. La igualdad que quieren las mujeres hoy en día no es una igualdad que tenga que copiar las virtudes y defectos masculinosn subrayó, para añadir después que es un error plantear la igualdad entre hombres y mujeres señalando que las mujeres tenemos que trabajar igual que los hombres, tenemos que gobernar igual que los hombres, tenemos que dar clase igual que los hombres. Cada uno concluyó tiene que hacer las cosas a su manera, parafraseando la canción de Frank Sinatra, My way.
La jefa del Ejecutivo castellano-manchego puso énfasis en las iniciativas del Gobierno como el teletrabajo, la bonificación de 4.500 euros para la contratación de mujeres de más de 45 años y las ayudas en materia agrícola en esta área, un paquete de medidas que, a juicio de la presidenta, sirven para ejercer la corresponsabilidad entre los hombres y las mujeres. No hay igualdad real que se pueda conseguir si las mujeres no tenemos la misma capacidad de acceder al mercado laboral que los hombres ni tenemos la misma capacidad de decidir. La igualdad real está en que se nos reconozca la misma capacidad de decidir, sentenció.