Crecen un 36 por ciento las diligencias de protección de menores

24/10/2014 - 15:33 B.P.O.

La fiscal jefe provincial de Guadalajara, María Dolores Guiard, y la teniente fiscal, Rocío Rojo, presentaron este viernes los datos más reseñables de la Memoria de la Fiscalía Provincial correspondientes al año pasado.
    Las conclusiones más importantes que se extraen del mar de cifras son la disminución del 7,2 por ciento en las diligencias previas incoadas, la reducción del 50 por ciento en los delitos por exceso de velocidad o, por el contrario, el aumento de los casos de violencia de género (7,3 por ciento), los delitos contra la libertad sexual (57,1 por ciento) o las diligencias para proteger a menores en riesgo o desamparo (un 36 %)
    Pormenorizando estas conclusiones hay que reseñar que la tendencia en cuanto a las diligencias previas incoadas se ha invertido con respecto al periodo anterior, ya que si entre 2012 y 2013 han decrecido un 7,2 por ciento, entre 2011 y 2012 aumentaron un 25. De ellas, además, el mayor número corresponden a los cuatro juzgados de Instrucción de la capital, que aglutinan el 91 por ciento de la materia penal.
    Además, el delito más prolífico, aquel que atenta contra el patrimonio, supuso el 56 por ciento de las diligencias previas, con 10.221 casos.
    Guiard resaltó que, teniendo en cuenta las causas pendientes del año anterior, se finalizaron 17.060, lo que significa que unos 3.900 quedan por resolver.
    Las diligencias urgentes, es decir, aquellas que se resuelven desde el servicio de guardia o en juicios rápidos, fueron 1.108 (un 2 por ciento menos que en 2012).
     En cuanto a las infracciones de tráfico, la teniente fiscal, Rocío Rojo, destacó la reducción del 50 por ciento del número de delitos por exceso de velocidad o de un 30 por ciento en conducciones con drogas o alcohol. En cuanto a los delitos por conducción temeraria o grave desprecio por la vida, se produjeron sólo seis escritos de denuncia por parte de la Fiscalía (fueron nueve en 2012).
    Según los atestados presentados por la Policía Local, en 2013 se produjo un fallecimiento, 17 heridos graves y 142 leves, siendo las causa más común de los accidentes la conducción distraída.  Los accidentes instruidos por la Guardia Civil fueron un 11 por ciento menos, con seis fallecimientos, frente a los 17 de 2012 (un 64 por ciento menos).
    En el ámbito de la familia, la teniente fiscal reseñó un aumento del número de diligencias procesales del 36 por ciento en casos de riesgo de menores, con 145 diligencias preprocesales en total, un incremento en los casos de violencia doméstica (también de casos de hijos contra padres).
    En el ámbito de violencia de género se abrieron 351 diligencias en 2013 (un 7,3 por ciento más).
    Por último, la fiscal jefe, a preguntas de los periodistas, recordó la necesidad de disponer del Palacio de la Justicia para aunar las dependencias actualmente dispersas: “no renunciaremos nunca a ello”, señaló.