CSI-CSIF propone potenciar las atribuciones del profesorado

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
El sector de Educación del sindicato de la enseñanza CSI-CSIF pide que se reconozca al profesorado poner de decisión en el funcionamiento del centro en general y en las medidas disciplinarias en particular, así como el reconocimiento del Claustro como órgano máximo de gobierno. Más del 87% de los profesores, según el sindicato, estarían dispuestos a ir a la huelga para exigir medidas contra la violencia en los centros.
El Sector de Educación de CSI*CSIF Guadalajara ha puesto en marcha una campaña de dignificación del profesorado en la que se exige a la Administración la consideración de los docentes como autoridad pública; que reconozca al profesorado poder de decisión en el funcionamiento del centro en general y en las medidas disciplinarias en particular; el reconocimiento del Claustro como órgano máximo de gobierno y el de los centros como lugares en los que se imparten conocimientos y valores.

La campaña de CSI*CSIF es consecuencia de la encuesta que se ha formulado a través de la página web del sindicato de la que se desprende que más del 87 por ciento del profesorado estaría dispuesto a ir a la huelga para exigir medidas efectivas contra la violencia en los centros. Una encuesta que refleja el descontento del profesorado por la actual situación de los centros.

CSI*CSIF lamenta que la Administración eluda su responsabilidad para solucionar la situación que se vive en los centros educativos en los que las bajas por depresión del personal docente son cada vez más habituales. De un total de 30.000 docentes en la región, en el curso 2005/06 las bajas por enfermedad superaron las 5.300 y el curso siguiente la cifra fue de 6.570 de las que el 26 por ciento fueron por depresión. CSI*CSIF estima que, de seguir esta tendencia, el porcentaje de bajas laborales por depresión entre los docentes en dos años rondará el 39 por ciento.

CSI*CSIF considera un error de la Consejería de Educación haber olvidado el Pacto por la Convivencia que firmó con este sindicato y en el que reconocía la importancia del problema en las aulas. Para CSI*CSIF y en opinión de miles de docentes de Guadalajara y de la región, el Decreto sobre Convivencia Escolar en Castilla-La Mancha que se ha sacado de la chistera la Consejería de Educación lo único que consigue es aumentar la burocracia sin poner sobre la mesa soluciones a los conflictos reales de los centros.