CSI-F analiza los problemas en el arranque del curso escolar
02/11/2010 - 00:00
Critica la falta de plazas de la Escuela de Idiomas, los problemas en la Escuela de Adultos o dismimución de los docentes en los centro rurales
El Sector de Enseñanza de CSI*F Guadalajara reclama a la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura que haga una apuesta decidida por la escuela rural para evitar problemas como los que se han registrado al inicio del presente curso escolar. La disminución del número de profesores se ha producido especialmente en los Centros Rurales Agrupados (CRAs). Por este motivo, CSI*F pide a la Consejería que apueste decididamente por la escuela rural para evitar que encontremos alumnos de primera y segunda en función de su lugar de residencia. Resulta llamativo este hecho, máxime cuando durante el presente curso escolar en la provincia de Guadalajara se han puesto en marcha tres nuevos centros de Primaria y uno de Secundaria, llegando a los casi cuatro mil docentes.
Tras el comienzo del curso, más complicado en los Institutos que en los centros de Primaria y solventadas las dificultades iniciales gracias a la labor de los equipos docentes, las principales quejas en los colegios se centran en el recorte de profesorado que sufren algunos centros y en la existencia de muchas medias jornadas laborales que es necesario regular para evitar conflictos entre centros y profesores.
El inicio del curso ha sido especialmente complicado en los Institutos. Las itinerancias centran la mayoría de las quejas que recibe este sindicato, en las que los profesores denuncian un exceso en la adjudicación de horas lectivas, 9 en cada centro, tres guardias y tutorías. En general, las quejas de los profesores de Instituto se refieren a los horarios que superan en algunos casos las 19 horas lectivas y a la existencia de grupos con más de 30 alumnos por aula. La organización de estos centros de trabajo se complicó al comienzo del curso puesto que las clases se iniciaban el 14 de septiembre y la adjudicación de interinos no se conoció hasta el día anterior.
Las Enseñanzas de Adultos y los Ciclos Formativos también han sufrido estos problemas, puesto que la fecha de matriculación en ambas enseñanzas coincidió con las adjudicaciones de profesores interinos. Además la Escuela Oficial de Idiomas no ha podido atender las solicitudes de todos los alumnos por falta de profesorado y de espacio.
En la actualidad, las quejas que los centros están trasladando a CSI*F Guadalajara hacen hincapié en la escasez de recursos económicos que impide gestionar los centros, con recortes tan básicos como límites en el uso de la fotocopiadora, la prohibición de comprar material necesario y dudas sobre algunos centros podrán encender la calefacción en los centros cuando el frío apriete.