
CSIF denuncia recortes sanitarios de Muface que afectan a casi 4.700 mutualistas en Guadalajara
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que la entrada en vigor del nuevo concierto sanitario de Muface el pasado 1 de mayo ha supuesto un “recorte” de pruebas diagnósticas y una merma en los cuadros médicos de las aseguradoras Adeslas y Asisa en Castilla-La Mancha, con impacto directo sobre los mutualistas de Guadalajara.
Según CSIF, Adeslas ha restringido pruebas clave como resonancias, TAC, densitometrías o ecografías, incluso en especialidades sensibles como oncología o pediatría. En el caso de Asisa, aseguran que su cuadro médico sigue incompleto y sin todos los servicios de atención publicados, lo que reduce la accesibilidad a especialistas.
En Guadalajara, esta situación afectaría a 4.742 beneficiarios de Muface, dentro de los 46.541 que hay en Castilla-La Mancha. El sindicato califica de “engaño” la reducción de prestaciones tras firmarse el concierto, y exige la creación de un grupo de trabajo para controlar la calidad del servicio sanitario ofrecido.
CSIF advierte que ya se han perdido 3.860 mutualistas en la región durante 2024 y reclama sanciones a las aseguradoras si no cumplen los términos del acuerdo.