Cuatro Comunidades Autónomas continúan en alerta por nevadas

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
El temporal de nieve y viento que azota España, especialmente el tercio norte peninsular, tenderá a remitir a partir de hoy, según el Área de Predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Sin embargo, Protección Civil decidió mantener en alerta a cuatro comunidades ante el riesgo de que se produzcan precipitaciones y nevadas. La alerta afecta a Navarra, País Vasco, Asturias y Cantabria.
En ésta última se activó, además, un dispositivo especial ante el riesgo de desbordamiento en cinco ríos: Saja, Besaya, Pas, Miera y Asón. A pesar de que las predicciones auguran una mejoría, Protección Civil decidió mantener ayer las alertas por nieve en Cantabria, Asturias, País Vasco y Navarra en donde todavía esta jornada se registraron precipitaciones en forma de nieve, sobre todo en Asturias y en Cantabria en donde se acumularon hasta 10 centímetros de espesor en cotas de nieve de hasta 800 metros.
En esta comunidad los bomberos realizaron casi 150 salidas, durante el fin de semana, para atender incidencias relacionadas con el temporal. Entre ellas el rescate de cuatro espeleólogos en el valle del Asón, el pasado sábado, y otras dos personas que hoy quedaron atrapadas tras acceder a una zona en todoterreno en la que posteriormente quedaron atrapados. Afortunadamente se pudieron refugiarse en una cabaña en donde eran rescatados gracias al trabajo de las quitanieves.
En la localidad cántabra de Torrelavega, garajes, viviendas y locales se vieron inundados debido a las fuertes precipitaciones. En este municipio Protección Civil activó un dispositivo especial, ya que corre el riesgo de inundarse debido al caudal del río Saja que atraviesa la ciudad. Las fuertes precipitaciones sufridas en la última semana provocaron el aumento del caudal de la corriente que ahora amenaza con desbordarse, al igual que otros cuatro más: el Besaya en Somahoz, el Pas a su paso por Carandía, el Asón en Ampuero y el Miera.
Ante esta situación el Gobierno cántabro ha recomendado a los ciudadanos que no se circule cerca de barrancos o tramos de carretera si están inundados, ya que las corrientes de agua podrían arrastrarlos, por lo que aconsejan viajar siempre por rutas principales y autopistas moderando la velocidad.

Fuertes vientos
Pero también en otras comunidades se continúan sufriendo las consecuencias del temporal. A pesar de que ya no se encuentran en alerta, en Cataluña vieron hoy como los fuertes vientos alcanzaban los 130 kilómetros por hora en Gerona, Lérida y Tarragona. En Baleares también se registraron fuertes rachas de viento que empeoraron la situación marítima. Así, varios trayectos marítimos interislas, además del servicio que une la isla de Mallorca con Barcelona, tuvieron que ser cancelados.
Ante la alerta por nevadas, Protección Civil asegura que el dispositivo está funcionando "de forma adecuada" ante todos los problemas posibles. De este modo, cuentan con 1.029 máquinas quitanieves, 658 almacenes de sal y más de 178.000 toneladas, que se encuentran distribuidos por las correspondientes zonas.