Cuatro residentes del Hospital realizan este sábado el examen de ECOE

02/06/2016 - 21:33 Redacción

La prueba de Evaluación Clínica, Objetiva y Estructurada (ECOE) para 109 alumnos de sexto grado de Medicina de la Universidad de Alcalá y tres de la UCM tendrá lugar en el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares.

Nueve residentes de distintas especialidades médicas, quirúrgicas y de Familia de los Hospitales de Guadalajara, Príncipe de Asturias y el Hospital Universitario de la Defensa Gómez Ulla mostrarán este sábado su capacitación a través del Examen de Evaluación Clínica, Objetiva y Estructurada (ECOE).

 

En concreto, serán cuatro los residentes de segundo año del Hospital de Guadalajara los que asistirán a esta prueba, en las especialidades de Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina Interna, Nefrología y Cirugía.

 

La prueba tendrá lugar en la sexta planta, módulos A y B, del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, y tiene como objetivo evaluar las competencias adquiridas por los 109 alumnos de sexto del Grado de Medicina de la UAH y tres de la Universidad Complutense de Madrid, en las distintas especialidades, y forma parte de la asignatura Trabajo Fin de Grado/Máster de sexto de Medicina.

 

Tal y como explica el decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Alcalá y jefe de Medicina Interna del Hospital de Guadalajara, Manuel Rodríguez Zapata, la prueba se va a estructurar en forma de estaciones (un total de 20), “reproduciendo el entorno asistencial habitual”, y se utilizarán para ello pacientes simulados, maniquíes y supuestos clínicos.

 

El ECOE se realiza en todas las Facultades de Medicina de España, según criterios e indicaciones de la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina y la prueba será homologada por dicha Conferencia.

 

Por otra parte, el 14 de julio los alumnos presentarán sus trabajos de investigación de fin de Grado que como novedad, este año se van a exponer en forma de simposio de estudiantes.