Cuba libera a siete presos disidentes

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
Las autoridades cubanas comunicaron ayer al ministerio de Asuntos Exteriores español la próxima liberación de siete presos, pertenecientes al grupo de los 75 disidentes arrestados durante la ola de represión en la primavera de 2003.
El titular de Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos, confirmó que cuatro de estos liberados viajarán a España en unos días para recibir tratamiento médico. Y es que La Habana decidió adoptar esta decisión por razones de salud de los encarcelados, en vista de la situación de salud que presentaban los reos opositores, que sufren desde tuberculosis hasta cardiopatías.
Moratinos anunció estas decisiones desde Córdoba que afectan al denominado Grupo de los 75. El ministro explicó que se trata de "una decisión unilateral de las autoridades cubanas" que eleva a "veinte" los reclusos liberados desde que el Gobierno socialista puso en marcha su política de diálogo con la isla. En este sentido, subrayó que el Ejecutivo español seguirá trabajando con La Habana, "siempre respetando sus decisiones y animándolos a avanzar en este sector". De este modo se demuestra, a su juicio, que "a través del diálogo, de la corresponsabilidad de lo que es la defensa de lo principios y valores, se pueda avanzar".
Cuatro de los siete presos viajarán a España para recibir tratamiento médico. En concreto, serán Omar Pernet, condenado a 25 años por "poner en peligro la independencia y la soberanía de la patria" y que sufre hipertensión arterial, úlcera y tuberculosis; Pedro Pablo Álvarez Ramos, sindicalista con bronquitis crónica, glaucoma, quistes múltiples en los riñones y mal funcionamiento de los riñones; José Gabriel Ramón Castillo, castigado con 20 años de prisión por violar atentar "contra la independencia y la economía" de Cuba y paciente diabético y de cirrosis hepática; y Alejandro González Raga, condenado a 14 años de prisión por atentar "contra la independencia y la integridad territorial del Estado" y liberado por sufrir una cardiopatía y taquicardias, dilatación de los bronquios y falta de aire.