Cultura concede seis becas de formación en materias de archivo

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
La Consejería de Cultura ha abierto el plazo de inscripción de la convocatoria por la que se establecen seis becas de formación en materia de archivos, a lo que ha destinado más de 50.000 euros. Habrá una beca para cada provincia de la región, a excepción de Toledo que tendrá dos.
La Consejería de Cultura ha abierto el plazo de inscripción de la convocatoria por la que se establecen seis becas de formación en materia de archivos, a lo que ha destinado más de 50.000 euros.

En nota de prensa el Gobierno regional explica que estas becas tienen una duración de ocho meses, y en el que los beneficiarios se incorporarán a las actividades que se realizan en los Archivos Históricos Provinciales con que cuenta la Comunidad Autónoma.

Los becarios tendrán que cumplir una asistencia mínima de 30 horas semanales, en jornada de mañana y/o tarde, en función de las necesidades del servicio, por el que recibirán una dotación económica de 1.100 euros mensuales.

Además de regular, proteger y gestionar los Archivos Históricos Provinciales, la Consejería de Cultura también se dedica al estudio, difusión y conservación del Patrimonio Documental de Castilla-La Mancha.

En este sentido, este programa de becas permitirá que los jóvenes se incorporen al estudio del citado patrimonio, facilitándoles así una formación de carácter práctico para su posterior acceso a puestos de trabajo de su especialidad.

Entre los requisitos para acceder a este programa de becas, los beneficiarios tendrán que contar con algún tipo de estudios universitarios relacionados con archivos y deberán contar con su residencia habitual en Castilla-La Mancha.

Así mismo, las becas convocadas tienen la siguiente distribución geográfica: todas las provincias contarán con un becario, a excepción de Toledo, donde habrá dos.

Tal y como apareció publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, con fecha 13 de marzo, los interesados tienen 20 días hábiles para presentar sus solicitudes de participación, que deberán entregar en el registro de la Consejería de Cultura o por cualquiera de los medios previstos por la ley, bien sea por correo, por fax, a través de la página web de la Junta de Comunidades, o por vía telefónica.