Cultura, deporte y teatro centran las Jornadas Interculturales de Accem

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: VIRGINIA BODEGA
Accem ya tiene preparadas sus Jornadas Interculturales que celebrará desde mañana, jueves, y hasta el próximo 26 de noviembre en la capital, Azuqueca de Henares y Sigüenza, con el objetivo de “poner el acento en la integración”, como explicó ayer el responsable de la asociación en Guadalajara, Braulio Carlés, quien hizo un balance del trabajo de Accem con la población inmigrante durante este año.
Accem traerá hasta la capital el próximo jueves al escritor y periodista Javier Reverte, quien protagonizará uno de los actos centrales que la asociación de apoyo a inmigrantes celebrará en el marco de sus Jornadas Interculturales, con las que pretende, una vez más, poner el acento en la integración social de estos colectivos, sobre todo en estos tiempos de crisis, como explicó ayer Braulio Carlés, director territorial de la Asociación Comisión Católica Española de Migraciones (Accem), que presentó la iniciativa junto a Idriss Sadi, responsable del Programa de Mediación Intercultural de la entidad.
Reverte pronunciará su conferencia en la Biblioteca de Dávalos, en la capital, a partir de las 19.00 horas, en la que hará un recorrido por las distintas culturas y pueblos que ha conocido a lo largo de cada uno de sus viajes.
Otro de los actos programados tendrá lugar el domingo, a partir de las 11.30 horas, cuando el polideportivo David Santamaría acoja el Partido por la Integración, que se disputará entre el Gestesa y “el equipo de la diversidad cultural”, formado por jugadores de distintas nacionalidades. La última de las actividades que acogerá la capital provincial, en este caso dirigida al público infantil, tendrá lugar el próximo jueves 26 de noviembre, a las 12.00 horas, en la Casa Nazaret.
A través de la obra de teatro Fabulandia, un país sin barreras, Accem tratará de sensibilizar a los más pequeños sobre la importancia del respeto, la igualdad y la libertad. Los niños de Azuqueca de Henares también podrán disfrutar de la obra, en su caso el martes 24 de noviembre en la Casa de la Cultura del municipio azudense.
Sigüenza también vivirá sus propias Jornadas Interculturales. Allí se celebrará, este viernes 20 de noviembre, una degustación gastronómica intercultural y el siguiente, 27 de noviembre, un desfile de trajes de novia típicos de distintos países de los cinco continentes.

La situación actual
Antes de dar a conocer la programación de estas Jornadas Interculturales, Carlés hizo un balance del trabajo realizado por Accem en este 2009, para lo que previamente ofreció los datos sobre la población inmigrante que reside en la provincia, según los datos del Observatorio Permanente de la Inmigración de Guadalajara (Opegu).
Actualmente, como indicó Carlés, más del 15 por ciento de la población de la capital es extranjera y, el doble, en torno al 30 por ciento, entre los vecinos de Azuqueca de Henares, porcentajes altos que se repiten en muchas poblaciones rurales de la provincia, lo que “no es un problema”, sino “una oportunidad y un gran recurso”, como recalcó Carlés, “en la que todos tenemos que trabajar”.
En cuanto a los datos de empleo, en la provincia de Guadalajara hay 8.651 hombres extranjeros en paro y 8.675 mujeres, lo que significa que el 22,75 por ciento de la población inmigrante se encuentra en paro.
Por último, Carlés valoró el desarrollo de dos de los programas que lleva a cabo Accem, el retorno voluntario, por un lado, y el reasentamiento, “en los que más está poniendo el acento”.
En el primer caso, Accem tramitó los regresos a sus países de origen a un total de 90 personas en el último año, unas 60 en situación vulnerable y 30 más en situación de desempleo, cuyo subsidio acumulado sirvió para costear el viaje.