Cursillo sobre asientos de anea y trenzado de esparto
01/10/2010 - 09:45
La Escuela de Folklore de la Diputación de Guadalajara convoca un cursillo de asientos de anea e introducción al trenzado y cosido de esparto que incluye un programa docente de 18 horas los jueves 21 y 28 de febrero, 6, 13 y 27 de marzo, y 3, 10, 17 y 24 de abril, en horario de 18.00 a 20.00 horas.
El cursillo será impartido por la monitora María del Carmen Sánchez Alique en el Taller de Cestería de la Escuela de Folklore. El plazo de matrícula estará abierto hasta completar las 10 plazas disponibles , con un precio de 40,68 euros a abonar en el momento de la inscripción. Además, los alumnos deberán aportar los materiales.
La anea es una planta de hoja larga y estrecha que se emplea para tejer las bases o cultos de los asientos. En pleno siglo XXI aún se recuerdan viejos oficios que sin duda formaron parte de la idiosincrasia y las costumbres de los pueblos de la provincia de Guadalajara. Por este motivo, la Escuela de Folklore realiza este cursillo con el único objetivo de entregar el testigo y que no se pierda la tradición de los asientos de anea. Por otro lado, el trenzado y cosido de esparto servirá para introcir a sus participantes en las raíces de la provincia, siendo frecuentemente empleado en labores agrícolas, para forrar botellas y en otras actividades artesanales.
La anea es una planta de hoja larga y estrecha que se emplea para tejer las bases o cultos de los asientos. En pleno siglo XXI aún se recuerdan viejos oficios que sin duda formaron parte de la idiosincrasia y las costumbres de los pueblos de la provincia de Guadalajara. Por este motivo, la Escuela de Folklore realiza este cursillo con el único objetivo de entregar el testigo y que no se pierda la tradición de los asientos de anea. Por otro lado, el trenzado y cosido de esparto servirá para introcir a sus participantes en las raíces de la provincia, siendo frecuentemente empleado en labores agrícolas, para forrar botellas y en otras actividades artesanales.