
Dani Jiménez se compromete a facilitar a los jóvenes y emprendedores acceso a las ayudas de la UE
23/04/2015 - 20:41
El acto fue organizado por Finnovaregio, una fundación española radicada en Bruselas y dedicada a promover y gestionar proyectos de emprendimiento con apoyo de la Unión Europea, a iniciativa de la candidatura socialista al Ayuntamiento de la capital. Los ponentes fueron Juan Manuel Revuelta, director de la fundación Finnovaregio, y José Carlos Díez, profesor de Economía de la Universidad de Alcalá de Henares y colaborador habitual de distintos programas de televisión y radio en cadenas nacionales.
Daniel Jiménez resaltó, ante los cerca de 200 asistentes a la conferencia, que una de las cosas que más demanda la ciudadanía de Guadalajara es que transmitamos oportunidades e ilusión, fundamentalmente para los jóvenes y este acto es el primer paso para que, de forma habitual, los vecinos de Guadalajara conozcáis de primera mano las becas, los programas de formación y el empleo que ofrece la Unión Europea y los mecanismos que pueden seguir los emprendedores para conseguir recursos y oportunidades.
El candidato socialista ya ha hecho público su compromiso de abrir una oficina de información sobre recursos de la Unión Europea, que se integrará en la Oficina Local de Empleo y Desarrollo (OLED) de Guadalajara, para que todos los vecinos de la capital tengan acceso a programas formativos y ayudas a emprendedores, así como a las numerosas plazas de empleo público que cada año convocan las instituciones europeas y a las 1.800 becas formativas que se convocan anualmente.
Daniel Jiménez también anunció, en una reunión con CEOE-CEPYME Guadalajara, su compromiso de promover la creación de una oficina de captación de inversiones en Guadalajara.
El candidato del PSOE a la Alcaldía de la capital subrayó que son oportunidades que están ahí para los jóvenes y emprendedores de Guadalajara, pero, lamentablemente, el Gobierno municipal de Román no ha movido un dedo para que los vecinos de esta ciudad puedan aprovecharlas y eso es algo que tiene que cambiar y es el compromiso que asumo ante toda la ciudadanía de Guadalajara.
José Carlos Díez: Es momento de estar en Bruselas con un modelo bien definido
El economista José Carlos Díez incidió en que los jóvenes españoles, por ejemplo los que salen de la Universidad de Alcalá, pueden competir hoy en día con cualquiera sin ningún tipo de complejos y si se tocan las teclas adecuadas, tienes delante un mundo de 7.000 millones de clientes, pero es un mundo muy competitivo, advirtió.
Por ello, animó a aprovechar las oportunidades que ofrece la Unión Europea, para lo que el primer paso necesario es tener un modelo propio y bien definido de lo que se quiere y de esa forma ir a buscar los objetivos, porque es el momento de estar en Bruselas, de estar bien asesorados y de encontrar nuestro lugar en el mundo global y de la revolución tecnológica.
Juan Manuel Revuelta detalló distintas oportunidades de empleo para jóvenes.
En su ponencia, el director de la fundación Finnovaregio explicó las posibilidades que ofrecen los dos proyectos apoyados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social dentro del proyecto de Jóvenes de la Dirección General de Migraciones: EU Start Up Accelerator y EU Training Platform.
EU Startup Accelerator es el primer acelerador español de Bruselas basado en la Unión Europea. Su objetivo es proporcionar herramientas a jóvenes españoles menores de 35 años, con un proyecto de base tecnológica en el campo de las TIC, turismo, energías renovables, agua, salud o medio ambiente, para aprender a usar los recursos que les proporciona la UE.
EU Training Platform es una plataforma dirigida especialmente a los jóvenes interesados en acceder a los procesos selectivos convocados por la Administración de la Unión Europea, así como a los interesados en realizar sus prácticas profesionales en las instituciones de la UE. Se trata de una plataforma online basada en el concepto del blended learning que compagina la formación presencial y online.