Declarados como transfuguismo los casos de 16 ayuntamientos
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
La comisión de seguimiento del Pacto Antitransfuguismo ha declarado casos de transfuguismo los de 16 ayuntamientos de distintas comunidades autónomas, 12 ellos tras ser examinados por un grupo de expertos independientes y los otros cuatro, por acuerdo de los partidos políticos.
Ayer, hubo acuerdo en denunciar lo ocurrido en cuatro localidades: Tres Juntos (Cuenca), San Agustín de Guadalix (Madrid), Cañete de las Torres (Córdoba) y Espinoso del Rey (Toledo). Además, y por decisión de los citados expertos independientes, se ha declarado como tránsfuga la actuación de algunos concejales de otros 12 municipios: Viladecans (Barcelona), Gondomar (Pontevedra), Benidorm (Alicante), Vall de Laguart (Alicante), Silleda (Pontevedra), Láncara (Lugo), Yunquera (Málaga), Estepona (Málaga), Morelabor (Granada), Sahagún (León), Sierra de Yeguas (Málaga) y Jabalquinto (Jaén).
También se ha acordado remitir otros casos a la comisión de expertos para obtener respuesta en el encuentro de finales de año: Velilla de San Antonio (Madrid), Villafant (Girona), Balaguer (Lleida) y San Sebastián (Guipúzcoa).
Además, se ha acordado solicitar un dictamen general de este grupo sobre 21 casos del País Vasco denunciados por Eusko Alkartasuna y la revisión del caso de Silla (Valencia) y los dictámenes anteriores sobre Mengíbar (Jaén) y Genalguacil (Málaga).
Uno de los nuevos casos declarado como de transfuguismo es el de Tres Juncos (Cuenca). Se declara tránsfugas a dos ex concejales del PP y un ex concejal del PSOE, que logró la alcaldía tras una moción de censura contra su propio partido.
En el caso de San Agustín de Guadalix (Madrid), se considera tránsfugas a dos ex concejales del PP y a los dos ex concejales del PSOE. Ambos partidos denuncia que un ex edil socialista logró la alcaldía con una moción de censura contra el PP, con el apoyo adicional de la Agrupación Independiente de San Agustín.
En Cañete de las Torres (Córdoba) los afectados son los seis ex concejales del Partido Andalucista, denunciados por su propia formación política.
Y en Espinoso del Rey (Toledo), se declara tránsfugas a los concejales elegidos bajo la lista del PSOE (3) y del PP (1) y beneficiario al concejal elegido en la lista del PP que suscribió la moción de censura y que ahora es alcalde. Fueron desautorizados por sus partidos.