
Del barco a la mesa: Mercadona ofrece a sus clientes pescado de lonja
28/10/2013 - 12:27
Mercadona ha puesto en marcha un nuevo modelo de venta de pescado para ofrecer al cliente el pescado más fresco, comprado a diario en lonjas y cofradías españolas y garantizando, gracias a una eficaz red logística, que en menos de 24 horas, el producto se encuentra en las tiendas de Guadalajara. Esto ha sido posible gracias a los acuerdos con más de 70 lonjas y cofradías de pescadores de toda España, en "una apuesta por el sector pesquero español", a los que se compra diariamente el pescado, que pocas horas más tarde estará en los mostradores de todas las tiendas de Mercadona en Guadalajara.
"Se trata de ofrecer al cliente de Mercadona variedades de pescadosque hasta ahora no podía encontrar en nuestros mostradores, que proceden de la costa española y con la máxima frescura. Con este modelo, ofrecemos además estabilidad al sector primario, garantizando a los pescadores que diariamenteles compramos su producto", asegura el director de relaciones externas de Mercadona en Guadalajara, Gustavo Álvarez.
Este nuevo modelo de venta de pescado fresco, que complementa la oferta de pescado que Mercadona tiene en sus tiendas, forma parte de las acciones que la empresa está llevando a cabo en su apuesta por el sector primario y por una cadena agroalimentaria sostenible, en el que todas las partes del proceso ganen, desde el proveedor al cliente, impulsando la creación de empleo y la generación de riqueza.En la actualidad, Mercadona mantiene acuerdos estables con 4.200 agricultores, 3.200 ganaderos y más de 4.500 pescadores.
Mercadonacuenta en la Provincia de Guadalajara con siete tiendas,sumando un total de 77 en Castilla-La Mancha, supermercados con una sala de ventas de unos 1.500 metros cuadrados y con las secciones de carnicería, charcutería, pescadería, perfumería, alimentación envasada, bebidas, droguería, horno, fruta y verdura. La plantilla total de Mercadona en la comunidad es de 3.455 personas, todas ellas con contrato indefinido. Asimismo, la compañía mantiene relación comercial con 850 pymes y realiza compras a proveedores castellano-manchegos por valor de 1.222 millones de euros anuales.
"Se trata de ofrecer al cliente de Mercadona variedades de pescadosque hasta ahora no podía encontrar en nuestros mostradores, que proceden de la costa española y con la máxima frescura. Con este modelo, ofrecemos además estabilidad al sector primario, garantizando a los pescadores que diariamenteles compramos su producto", asegura el director de relaciones externas de Mercadona en Guadalajara, Gustavo Álvarez.
Este nuevo modelo de venta de pescado fresco, que complementa la oferta de pescado que Mercadona tiene en sus tiendas, forma parte de las acciones que la empresa está llevando a cabo en su apuesta por el sector primario y por una cadena agroalimentaria sostenible, en el que todas las partes del proceso ganen, desde el proveedor al cliente, impulsando la creación de empleo y la generación de riqueza.En la actualidad, Mercadona mantiene acuerdos estables con 4.200 agricultores, 3.200 ganaderos y más de 4.500 pescadores.
Mercadonacuenta en la Provincia de Guadalajara con siete tiendas,sumando un total de 77 en Castilla-La Mancha, supermercados con una sala de ventas de unos 1.500 metros cuadrados y con las secciones de carnicería, charcutería, pescadería, perfumería, alimentación envasada, bebidas, droguería, horno, fruta y verdura. La plantilla total de Mercadona en la comunidad es de 3.455 personas, todas ellas con contrato indefinido. Asimismo, la compañía mantiene relación comercial con 850 pymes y realiza compras a proveedores castellano-manchegos por valor de 1.222 millones de euros anuales.