Descubierto en Teruel un fémur de un dinosario de dos metros de longitud

24/09/2010 - 12:26 redacción

Paleontólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel—Dinópolis han descubierto, en el yacimiento de Riodeva, en la provincia turolense, el fémur de un dinosaurio que puede convertirse en el más grande de Europa. El hueso, de casi dos metros, es el mayor longitud hallado hasta el momento en Europa.


Ha sido encontrado en el yacimiento San Lorenzo, en la misma localidad, Riodeva, donde en 2003 aparecieron los restos del dinosaurio gigante turiasaurus riodevensis, que se ha estimado que tendría un peso de 40 toneladas y una longitud de 30 metros.


El director del yacimiento, Alberto Cobos, ha explicado que el hallazgo se produjo hace tres meses. "Lo primero que encontramos fue el fémur y después, comenzamos a excavar alrededor para sacarlo y encontramos otros restos". Así que hasta ahora tenemos un fémur de 1,92 metros de longitud, una tibia derecha de 1,25 metros de longitud, 15 vértebras caudales (de la cola), 11 cheurones y una uña casi completa, dientes y parte del cráneo. Así que Cobos ha asegurado que "estamos muy contentos".


Según Cobos, todavía no se ha determinado si se trata de un nuevo dinosaurio o si es otro ejemplar de turiasaurus riodevensis en 2003, cuyos restos estaban en sedimentos de hace 145 millones de años de antigüedad. En este sentido, el paleontólogo ha apuntado que "no podemos comparar los restos de los dos individuos", pero "en estos últimos días hemos encontrado los dientes que, son muy similares a los del turiasaurus".


En caso de tratarse otro ejemplar de la misma especie, Cobos precisado que "este hallazgo nos permite completar los restos que teníamos hasta ahora y que alcanzaría el 80 por ciento del mismo". De lo contrario, se podría tratar de los restos de dos individuos distintos y significaría que "tenemos otro saurópodo gigante en Riodeva".


Además, Cobos ha subrayado que tan sólo se han excavado unos 12 metros cuadrados y "la experiencia nos dice que, es raro el yacimiento en el que aparece un solo individuo", así que ha pedido cautela para analizar los resultados.