Despunta la demanda de asistencia jurídica gratuita en Guadalajara
06/11/2013 - 11:20
El Colegio de Abogados de Guadalajara ofrece, como marca la Constitución Española en su artículo 24, un servicio de turno de oficio que garantiza el derecho fundamental a la defensa de todos los ciudadanos en condiciones de igualdad.
Con este objetivo, el Colegio de Guadalajara mantiene los siguientes turnos: Asistencia al detenido, Turno de Oficio Penal, Turno de Oficio Civil, Turno de Oficio Contencioso Administrativo, Turno de Oficio Laboral, Turno de Violencia de Género, Turno de Menores, Turno de Extranjería y Turno de Asesoramiento a Mayores.
La situación de crisis actual está motivando que cada vez mayor número de ciudadanos opten por este sistema ya que gracias a él tendrán derecho a una defensa jurídica que, de otro modo, podría resultarles inaccesible. La mayor demanda de este tipo de recursos ha hecho que se tarde en iniciar este servicio aproximadamente un mes y medio, cuando antes se tardaban dos o tres semanas, explica el presidente del Colegio de Abogados de Guadalajara, Emilio Vega.
Durante el año 2012 se tramitaron un total de 2.764 expedientes del turno de oficio, de los cuales se concedieron 1.803, se denegaron 465, se archivaron 71 y se incluyeron en el apartado de Asuntos varios a otros 425.
En el año 2011 esta cifra fue menor, con un total de 2.312 expedientes.
En el primer trimestre del año se han tramitado ya 1.115 expedientes.
Con este objetivo, el Colegio de Guadalajara mantiene los siguientes turnos: Asistencia al detenido, Turno de Oficio Penal, Turno de Oficio Civil, Turno de Oficio Contencioso Administrativo, Turno de Oficio Laboral, Turno de Violencia de Género, Turno de Menores, Turno de Extranjería y Turno de Asesoramiento a Mayores.
La situación de crisis actual está motivando que cada vez mayor número de ciudadanos opten por este sistema ya que gracias a él tendrán derecho a una defensa jurídica que, de otro modo, podría resultarles inaccesible. La mayor demanda de este tipo de recursos ha hecho que se tarde en iniciar este servicio aproximadamente un mes y medio, cuando antes se tardaban dos o tres semanas, explica el presidente del Colegio de Abogados de Guadalajara, Emilio Vega.
Durante el año 2012 se tramitaron un total de 2.764 expedientes del turno de oficio, de los cuales se concedieron 1.803, se denegaron 465, se archivaron 71 y se incluyeron en el apartado de Asuntos varios a otros 425.
En el año 2011 esta cifra fue menor, con un total de 2.312 expedientes.
En el primer trimestre del año se han tramitado ya 1.115 expedientes.
¿Qué es el turno de oficio?
El turno de oficio se refiere al servicio prestado por un abogado de oficio o abogado de turno a un ciudadano, defendiéndole de forma gratuita. Es un servicio financiado por el Estado que pretende cubrir las necesidades del ciudadano sin recursos económicos de recibir una tutela judicial efectiva.
El turno de oficio se refiere al servicio prestado por un abogado de oficio o abogado de turno a un ciudadano, defendiéndole de forma gratuita. Es un servicio financiado por el Estado que pretende cubrir las necesidades del ciudadano sin recursos económicos de recibir una tutela judicial efectiva.
Pasos para solicitar el servicio
Un ciudadano que desee utilizar los servicios del turno de oficio deberá pedir cita previa en la página web del Colegio de Abogados de Guadalajara www.icaguadalajara.org o llamar a los teléfonos 949 22 8713 o 949 247724 de 9.00 a 10.00 horas. Si decide accederse por la vía telemática a la página web del Colegio de Abogados de Guadalajara deberá completar el proceso de cita previa disponible en el enlace que figura en la página de inicio (es preciso completar todo el proceso para la obtención de la cita, el usuario es informado en pantalla de haber completado el proceso con éxito cuando así haya sucedido, facilitándole un resumen de la cita confirmada (este resumen puede ser impreso a efectos de disponer de un justificante de la cita previa).
Otra opción posible es personarse en el Colegio de Abogados de Guadalajara, situado en la plaza de Beladíez, número 2, piso 1º, local 1, también de 9.00 a 10.00 horas.
Después, el día de la cita que se les proporcione deberán acudir al Servicio de Orientación Jurídica, cuyo despacho se sitúa en el edificio de los juzgados de la plaza de Beladíez, en la planta 5ª. La documentación que deberá aportar figura en la página web y la solicitud también puede imprimirse en esta misma página.
Para solicitar este tipo de servicio habrá que presentar una solicitud que puede descargarse en la página web o solicitarse en el propio Colegio. Deberá ir acompañada por la siguiente documentación: fotocopia del DNI de la unidad familiar; original del volante de empadronamiento colectivo; fotocopia del libro de familia; fotocopia de las últimas cinco nóminas de la unidad familiar; fotocopia del contrato de arrendamiento o último recibo mensual; fotocopia de los dos últimos recibos de hipoteca; fotocopia de las cuatro declaraciones trimestrales de IVA e IRPF en caso de ser autónomos; fotocopia de la sentencia de separación, convenio regulador y sentencia de divorcio o en su caso sentencia de guarda y custodia.
Un ciudadano que desee utilizar los servicios del turno de oficio deberá pedir cita previa en la página web del Colegio de Abogados de Guadalajara www.icaguadalajara.org o llamar a los teléfonos 949 22 8713 o 949 247724 de 9.00 a 10.00 horas. Si decide accederse por la vía telemática a la página web del Colegio de Abogados de Guadalajara deberá completar el proceso de cita previa disponible en el enlace que figura en la página de inicio (es preciso completar todo el proceso para la obtención de la cita, el usuario es informado en pantalla de haber completado el proceso con éxito cuando así haya sucedido, facilitándole un resumen de la cita confirmada (este resumen puede ser impreso a efectos de disponer de un justificante de la cita previa).
Otra opción posible es personarse en el Colegio de Abogados de Guadalajara, situado en la plaza de Beladíez, número 2, piso 1º, local 1, también de 9.00 a 10.00 horas.
Después, el día de la cita que se les proporcione deberán acudir al Servicio de Orientación Jurídica, cuyo despacho se sitúa en el edificio de los juzgados de la plaza de Beladíez, en la planta 5ª. La documentación que deberá aportar figura en la página web y la solicitud también puede imprimirse en esta misma página.
Para solicitar este tipo de servicio habrá que presentar una solicitud que puede descargarse en la página web o solicitarse en el propio Colegio. Deberá ir acompañada por la siguiente documentación: fotocopia del DNI de la unidad familiar; original del volante de empadronamiento colectivo; fotocopia del libro de familia; fotocopia de las últimas cinco nóminas de la unidad familiar; fotocopia del contrato de arrendamiento o último recibo mensual; fotocopia de los dos últimos recibos de hipoteca; fotocopia de las cuatro declaraciones trimestrales de IVA e IRPF en caso de ser autónomos; fotocopia de la sentencia de separación, convenio regulador y sentencia de divorcio o en su caso sentencia de guarda y custodia.