Didesur explicará los objetivos del Milenio a través de cuentos

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
AZUQUECA DE HENARES
La ONGD de Azuqueca de Henares DiDeSUR inicia esta semana el proyecto Comprometiéndonos con los Objetivos de Desarrollo del Milenio a través de los cuentos, con el que se trasladará a la población de Castilla-La Mancha conceptos como la solidaridad, la justicia, el respeto al medioambiente, la igualdad o el consumo responsable utilizando para ello los cuentos como herramienta educativa.
El proyecto está financiado por la Consejería de Salud y Bienestar Social, llegará a las cinco provincias de la región y comenzará en la de Guadalajara. La primera actividad que se llevará a cabo dentro de este proyecto es la realización del taller La didáctica de los cuentos, en Azuqueca de Henares los días 30 y 31 de octubre y 6 y 7 de noviembre.
Según informó la organización en un comunicado, se trata de un taller dirigido a profesores y profesoras de la enseñanza formal y no formal, a padres y madres y demás personas interesadas, y en él se enseñará a utilizar las potencialidades didácticas de los cuentos como herramienta de sensibilización y de educación para el desarrollo. Será impartido por Armando Trejo Márquez, director del Foro Internacional de Narración Oral de México, y director del Festival Internacional de Narración Oral Cuentalee de Ciudad de México y Puebla.
Además de la realización de este taller –se programará uno en cada provincia de la región– el proyecto contempla sesiones de narración oral en centros educativos y culturales de 15 municipios de Castilla-La Mancha. En estas sesiones, alumnado y profesorado se acercarán a los Objetivos de Desarrollo del Milenio a través de los cuentos. El proyecto se completará con la edición de un cuento y de una guía didáctica sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio.