DiDeSUR inaugura un nuevo Centro de Recursos, con más de 350 libros
01/10/2010 - 09:45
Por: Redacción
Azuqueca de henares
Una veintena de niños participaron en el acto de presentación
La ONGD azudense DiDeSUR inauguró su nuevo Centro de Recursos, un espacio ubicado en la tienda de comercio justo que la asociación mantiene abierta en Azuqueca, en el que se prestan libros, cuentos, dvds y otros materiales relacionados con temáticas solidarias.
Para presentar el nuevo centro, DiDeSUR ha organizado una sesión de cuentos con objetivos, a la que asistieron una veintena de niños acompañados de sus padres o abuelos. Al término de la misma, se ofreció a los asistentes una merienda con productos de comercio justo y se explicó la dinámica para hacerse socio y poder así acceder en préstamos a las más de 350 referencias bibliográficas con que cuenta el centro, un trámite que puede hacerse en el momento y que es gratuito para el usuario.
DiDeSUR ofrece a sus socios información periódica sobre convocatorias y actividades en las que poder participar; un punto de encuentro permanente donde realizar y proponer actividades; formación en temas relacionados con el comercio justo, el consumo responsable y la soberanía alimentaria; préstamo de libros, cuentos y material audiovisual; y la posibilidad de realizar pedidos de productos a través del correo electrónico y de obtener toda la información sobre ellos.
El modelo de distribución y comercialización de alimentos ha cambiado mucho estos últimos años. La distribución moderna de alimentos promueve un consumo de alimentos deslocalizados e industrializados bajo la lógica de consumir productos cuanto más baratos mejor, vengan de dónde vengan y se produzcan cómo se produzcan. Un modelo basado en la lógica del máximo beneficio empresarial a expensas de la explotación de los productores, la precariedad de los trabajadores y la salud de los consumidores y el medio ambiente. Formando parte de DiDeSUR y poniendo en práctica de manera cotidiana un consumo más justo y responsable dejas de colaborar con este modelo insostenible y explotador y contribuyes a hacer realidad alternativas a él, promoviendo la producción y el consumo de alimentos sanos, ecológicamente sostenibles y socialmente más justo.
DiDeSUR ofrece a sus socios información periódica sobre convocatorias y actividades en las que poder participar; un punto de encuentro permanente donde realizar y proponer actividades; formación en temas relacionados con el comercio justo, el consumo responsable y la soberanía alimentaria; préstamo de libros, cuentos y material audiovisual; y la posibilidad de realizar pedidos de productos a través del correo electrónico y de obtener toda la información sobre ellos.
El modelo de distribución y comercialización de alimentos ha cambiado mucho estos últimos años. La distribución moderna de alimentos promueve un consumo de alimentos deslocalizados e industrializados bajo la lógica de consumir productos cuanto más baratos mejor, vengan de dónde vengan y se produzcan cómo se produzcan. Un modelo basado en la lógica del máximo beneficio empresarial a expensas de la explotación de los productores, la precariedad de los trabajadores y la salud de los consumidores y el medio ambiente. Formando parte de DiDeSUR y poniendo en práctica de manera cotidiana un consumo más justo y responsable dejas de colaborar con este modelo insostenible y explotador y contribuyes a hacer realidad alternativas a él, promoviendo la producción y el consumo de alimentos sanos, ecológicamente sostenibles y socialmente más justo.