Diez pedanías de Cifuentes se benefician del autobús donado por Caja de Guadalajara

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

El autobús beneficia a las pedanías.
Por: Redacción
El Ayuntamiento de Cifuentes dispone ya de un autobús con 19 plazas, convenientemente adaptado para personas con discapacidad física, cuya entrega se ha efectuado este mediodía por el presidente de Caja de Guadalajara, José Luis Ros, en la plaza Mayor cifontina. La concesión de este autobús viene precedida por el proyecto presentado a la Obra Social de la Caja por el alcalde de Cifuentes, Javier Marigil, a través del cual tiene previsto facilitar un servicio de transporte regular a los vecinos de la decena de pedanías que dependen del mismo: Carrascosa de Tajo, Gárgoles de Abajo, Gárgoles de Arriba, Gualda, Huetos, Moranchel, Oter, Ruguilla, Sotoca de Tajo, Val de San García.
En esta primera etapa el autobús prestará servicio dos días por semana, lunes y jueves. Tiene establecidas dos líneas, de tal manera que los viajeros que utilicen este medio de transporte permanezcan en la capital de la comarca cifontina alrededor de tres horas, tiempo ajustado para acudir a las revisiones médicas, así como para realizar las oportunas compras.

Todas las personas empadronadas en cualquiera de las pedanías podrán realizar el viaje, tanto de ida como el de vuelta, de manera gratuita. En el caso de no figurar en el censo municipal deberán abonar dos euros los jubilados y tres euros el resto de viajeros.

Este medio de transporte, donado por la Obra Social de Caja de Guadalajara, cubrirá otros servicios básicos para casi el medio millar de habitantes que se reparten entre los diez pueblos anexionados a Cifuentes. Aquellos vecinos de las pedanías que tengan que conseguir una receta médica y no deseen desplazarse podrán entregarle al conductor del autobús la misma para que sea dispensada por el facultativo del centro de salud, pero además también podrán solicitar que se les adquiera pan en los establecimientos de Cifuentes.
“Con este servicio entramos en estos pueblos en el siglo XXI” ha manifestado el alcalde de Cifuentes, “facilitarles el transporte y prestar estos dos servicios tan básicos y elementales permite aliviar de muchos inconvenientes a las personas de avanzada edad que residen en estas pedanías, fundamentalmente en invierno”.

El alcalde de Cifuentes ha agradecido al presidente de Caja de Guadalajara “el esfuerzo realizado por la Obra Social con la donación de este vehículo y reconozco tu sensibilidad con los pueblos de la provincia por estar siempre pendiente de sus necesidades”.

El presidente de la Caja, José Luis Ros, ha señalado que durante su mandado se han entregado diez vehículos destinados a mejorar la calidad asistencial de los habitantes de la provincia y ha reiterado el compromiso de la Obra Social por mantener esta línea, “optamos por destinar la mayor cantidad posible de dinero en mejorar la vida de los habitantes de la provincia. La meta de la Obra Social está en anteponer estos servicios a las calderetas”. Durante el acto de entrega ha manifestado que acciones como la de esta mañana son posible por la confianza que depositan los clientes de Caja de Guadalajara y ha agradecido al Consejo de Administración y a la Asamblea General la ratificación de las acciones que ejecuta la Obra Social.

Ha reiterado el presidente de Caja de Guadalajara, José Luis Ros, que “para acometer más acciones desde la Obra Social es necesario el compromiso de los habitantes y empresarios de Guadalajara con la Caja”.

Recordaba Ros que ayer la Caja suscribía una línea de financiación con el Gobierno de Castilla-La Mancha para las pequeñas y medianas empresas de la región, dotada con 50 millones de euros con el objetivo de favorecer la inversión empresarial a través de créditos a interés preferente de euribor sin diferencial. El presidente de la Caja ha recordado sus palabras, en representación de las 23 cajas y bancos que suscribieron el acuerdo con la Junta de Comunidades al señalar que “estamos en un tiempo de una profunda crisis, que tiene su origen en un funcionamiento tremendamente viciado del sistema hipotecario de Estados Unidos y que ha contaminado a todo el mercado global, lo que ha producido una falta de liquidez y una tremenda desconfianza en los mercados”, y añadía, “Caja de Guadalajara se ocupa y no elude su responsabilidad con su territorio, tanto con las empresas que atraviesan dificultades como de los vecinos de los pueblos demasiado alejados de un mínimo bienestar y servicios básicos”.