Diputación adelanta cuatro meses los pagos a ayuntamientos desde el Servicio de Recaudación
21/03/2013 - 19:01
El vicepresidente de la Diputación y diputado delegado de Economía y Hacienda, Lorenzo Robisco, ha dado cuenta de la liquidación del Servicio Provincial de Recaudación de los diversos municipios adscritos que ha ascendido a 54.627.000 euros en el año 2012 derivada de las diferentes tasas e impuestos que se cobran por el agua, basuras, vehículos, Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), etcétera. Un dato del que Robisco se mostró satisfecho más aún porque, tal y como anunció, este año hemos logrado que esta liquidación de 2012 se esté pagando ya en estos momentos, lo que significa que entre hoy y mañana llegarán las cantidades correspondientes a los ayuntamientos.
Precisamente, el diputado delegado de Economía y Hacienda señalaba esta fecha porque estos pagos se han conseguido adelantar cuatro meses respecto a ejercicios anteriores cuando venía haciéndose hacia los meses de junio y julio. Hemos logrado devolver el dinero en tiempo y forma, apuntó incidiendo en el beneficio que esto supone para los ayuntamientos que recibirán los pagos que les corresponden porque previamente han abonado los contribuyentes.
Se trata de una muy buena noticia en situaciones como la que vivimos de dificultad económica, manifestó Robisco señalando que todos los meses se hacen desde Diputación anticipos a cuenta y, en este caso, han sido por 42,5 millones de euros. En este sentido, y merced a los datos aportados, Robisco mostró su satisfacción por el buen funcionamiento del Servicio de Recaudación que cada vez funciona mejor gracias también a las mejoras sustanciales que hemos introducido aunque, reconoció, todavía tenemos que mejorar en algunos aspectos como, por ejemplo, el pago en ejecutiva para evitar la morosidad en la medida de lo posible.
Afortunadamente, cada vez más municipios se suman al Servicio de Recaudación de la Diputación, tanto en voluntaria como en ejecutiva, y esto es un buen síntoma si tenemos en cuenta que dicho servicio era un organismo autónomo con equipos de gobierno anteriores y ahora funciona mejor pese a los intentos de la oposición por cuestionar este servicio con falsedades numéricas y datos ficticios. Más facilidades para el pago de las tasas e impuestos.
Por otro lado, Robisco adelantó algunas medidas que se van a tomar próximamente de cara a facilitar y aportar más comodidad en los pagos como el fraccionamiento del pago del IBI o el establecimiento de un calendario de pagos para que sea más cómodo para el contribuyente y para el municipio a la hora de saber cuándo se van a recaudar los impuestos de una manera paulatina, progresiva y fraccionada.
Hay que recordar que la gran mayoría de los municipios de la provincia se encuentran adheridos al Servicio de Recaudación de la Diputación, excepto Guadalajara capital y algún municipio que tiene este servicio privatizado como Azuqueca de Henares. En este sentido, Robisco defendió el funcionamiento de este servicio público frente a municipios como Azuqueca que optaron por la privatización con una empresa externa pese a la invitación que se hizo desde Diputación para adherirse al Servicio de Recaudación de la Institución Provincial.