Diputación aprueba una propuesta de defensa de la Constitución y de la Monarquía Parlamentaria
26/06/2014 - 10:21
El Pleno de la Diputación Provincial de Guadalajara ha aprobado una propuesta del Grupo Popular relativa a la defensa de la Constitución de 1978 y de la forma política del Estado español en ella establecida, la Monarquía Parlamentaria. La propuesta ha salido adelante con los votos a favor del equipo de Gobierno y el Grupo Socialista y el voto en contra del único diputado de Izquierda Unida.
La propuesta ha sido presentada con motivo de la comunicación de S.M. el Rey don Juan Carlos al presidente del Gobierno Mariano Rajoy, el pasado 2 de junio, de abdicar la Corona de España, por lo que se creyó conveniente agradecer su trabajo durante sus 39 años de reinado como la figura que mejor ha sabido defender a nuestro país y los intereses de todos los españoles, impulsando y defendiendo la democracia y la libertad, contribuyendo al desarrollo y bienestar de nuestro país y de todos los españoles, defendiendo el interés general, y siendo el mejor embajador de España. A esto se añade el respeto y reconocimiento hacia un Rey que lo ha sabido ser de todos los españoles en una España constitucional, un referente en un momento clave como fue el de la Transición y también después, además de un gran Rey para España.
Asimismo, se ha aprobado que la Diputación traslade su gratitud hacia el Rey, una persona que, junto con el ex presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, representa mejor que nadie los valores encarnados en la Constitución Española de 1978, y manifieste su lealtad hacia la Corona, expresada tanto para la figura del actual Rey, como para la del futuro Rey de España, don Felipe VI, así como a la Reina Doña Sofía cuya colaboración, apoyo y servicio a España son también incuestionables. Hay que recordar que, tras la abdicación, han surgido voces discrepantes sobre la forma política del Estado español, planteando someter a referéndum la forma de Estado, alegando la oportunidad de los ciudadanos de decidir sobre la forma republicana o monárquica del Estado.
En este sentido, es preciso recordar que la Constitución Española de 1978 establece el procedimiento a seguir en caso de abdicación del rey, que ha de resolverse mediante una ley orgánica, y que es nuestra obligación y la de todos los que tenemos alguna tarea representativa, la de respetar el texto constitucional y los procedimientos en él establecidos en este caso y en cualesquiera otros.
Como también es preciso recordar que la Constitución española de 1978 fue aprobada con un gran consenso histórico y avalada y refrendada por una inmensa mayoría de los ciudadanos, como avalado y refrendado fue también su artículo primero, cuyo apartado tercero establece que "La forma política del Estado español es la Monarquía Parlamentaria".