Diputación ha aprobado 19 proyectos de los 77 de la tercera anualidad del Plan de Carreteras
01/10/2010 - 09:45
Por: J. PASTRANA. GUADALAJARA
Esperan que en unos dos meses estén terminados el 60 % de las obras de las dos primeras
El diputado responsable del área de Infraestructuras, Julio García, realizó ayer un balance del primer año de trabajos el Plan de Carreteras. Además, presentó las previsiones que se manejan para su tercera anualidad, que también es la que contará con la inversión más fuerte de todas. Según recordó García, disponen de 39,5 millones para afrontar los 77 proyectos que está previsto realizar durante el presente 2010. Esto se traducirá en actuaciones sobre 477 kilómetros de carreteras.
En estos momentos ya se han iniciado los trabajos en uno de esos 77 proyectos, el de reforma de la vía que va desde el municipio de Horna hasta el límite de la provincia con Soria. El resto se encuentran diferentes puntos de tramitación. De ellos, ya han sido aprobados unos veinte que suponen la inversión de más de 12 millones de euros y 147,8 kilómetros. La mayor parte, 38, se encuentran en pleno proceso administrativo en estos momentos, lo que supone realizar los pertinentes informes y evaluaciones de impacto medio ambiental, entre otras cosas. Una vez estén aprobados, estarán en disposición de iniciarse los trabajos en 179 kilómetros más, lo que también supondrá la inversión de 14,8 millones de euros. Sólo el el 30 por ciento de los proyectos no han iniciado el proceso administrativo, indicó el diputado. Precisamente, ese 30 por ciento está compuesto por 19 trabajos que supondrían actuar en 144 kilómetros con una inversión de cuatro millones de euros.
Aunque García indicó que la intención de la institución provincial es ejecutar el 100 por 100 de las obras previstas, reconoció que sería complicado, ya que también hay actuaciones pendientes de anualidades anteriores. Probablemente no sea realista pensar que vamos a terminar las obras de 2008, 2009 y 2010.
Un año de seis meses
El diputado de Infraestructuras, Julio García, también aprovechó para realizar un balance del primer año de trabajos del Plan de Carreteras, no desde que dieron inicio los trámites administrativos, sino desde que comenzaron las actuaciones. García recordó que durante este tiempo se han realizado las dos primeras anualidades, 2008 y 2009. Además de la acumulación de proyectos, la institución ha tenido que hacer frente a un problema que ha demostrado ser más persistente de lo inicialmente previsto. Se trata de las condiciones climatológicas, que han dejado este primer año de trabajos en uno de seis meses. Las bajas temperaturas y las persistentes lluvias han complicado e impedido que las máquinas pudieran terminar las obras en más de un punto. Desde diciembre hasta mayo no hemos podido hacer ningún trabajo de carretera, indicó García.
En total, esas dos primeras anualidades suponían 40 proyectos de reforma en 264 kilómetros de carretera, con una inversión de 22,3 millones de euros. De ellos, casi el 100 por 100 están, como mínimo, en marcha. De hecho, son dos los que todavía no se han aprobado y once en los que, pese a tener todo lo referente al proceso administrativo listo, todavía no se han empezado los trabajos. Quince, con 140 kilómetros, se encuentran en plena ejecución, lo que supone un 56 por ciento del total previsto para estas dos primeras anualidades. En cuanto a los que están terminados, son doce, que con 60 kilómetros encarnan el 26 por ciento.
Según los cálculos realizados por el diputado, en un plazo de unos dos meses todas estas cifras sufrirán un importante cambio, ya que varias de las obras podrán ser terminadas en próximas fechas, dado que sólo falta terminar con el proceso de asfaltado de las mismas. En dos meses la situación cambiará radicalmente y tendremos finalizado más de un 60 por ciento de estos proyectos. Así, entre otros, próximamente se darán por finalizados los de la carretera de Hiendelaencina, Navas de Jadraque y Gascueña de Bornova. También se espera dar por finalizados los de la carretera de Alarilla y los del las vías comprendidas en la actuación de el Cardoso de la Sierra. En este caso, las bajas temperaturas impidieron asfaltar a tiempo, por lo que el firme vio como empeoraba su estado a consecuencia de las temperaturas y del paso de vehículos.
Al tener en cuenta la acumulación de proyectos durante el primer año de trabajos y las condiciones climatológicas a las que han tenido que hacer frente, lo que ha reducido a seis meses el tiempo de trabajo efectivo sobre las carreteras, el diputado considera que el balance es positivo.
Todo esto complica que se puedan terminar las obras que inicialmente estaban previstas acometer en 2010. Nuestro objetivo es hacer la mayor parte posible de proyectos, pero somos conscientes de que todo hay que hacerlo en las mejores condiciones posibles.
A la hora de conseguir este fin, García agradeció la implicación tanto de los técnicos de la Diputación como de los propios alcaldes, que están dando su total apoyo a un proyecto que tiene una gran importancia para la provincia.
Mejoras en La Yunta
Una de las carreteras que más polémica ha suscitado desde que diera comienzo la ejecución del Plan de Carreteras es la de La Yunta. Desde el Partido Popular denunciaron su rápido deterioro una vez fueron ejecutados los trabajos de reforma. Sin embargo, el equipo de Gobierno de Diputación tranquilizó los ánimos al señalar que la vía todavía no había sido recepcionada, por lo que la empresa encargada de las obras seguía trabajando en ella. El principal problema de esta carretera es el elevado número de camiones que circulan por ella debido a los negocios que se desarrollan en la zona. Aunque en un primer momento se barajó la posibilidad de habilitar un camino alternativo para que circulasen por ella, finalmente quedó descartada.
En lugar de desviar el tráfico, y de acuerdo con las empresas de la zona, se ha decidido reforzar el firme para que pueda soportar el paso de todo este tráfico pesado sin que la vía sufra daños. Ahora se están tomando las medidas necesarias para restituirlo antes de proceder al asfaltado. Sin embargo, por recomendaciones técnicas, se va a dar un pequeño margen de tiempo para que se asiente antes de continuar con la actuación.
Este ha sido uno de los casos más comentados, junto al de la carreteras de El Cardoso de la Sierra, donde las lluvias de diciembre llegaron a comprometer el paso de vehículos. También en Yélamos hubo un fallo del firme, aunque la carretera ya está en perfectas condiciones.
Los daños registrados en algunas de estas vías pueden deberse a razones hidrológicas. Sin embargo, el diputado también reconoce que en algunos casos los materiales no responden de la forma inicialmente prevista. Algunos pueden parecer los adecuados, pero al utilizarlos en la obras, ya sea por el agua del terreno o por otras razones, pueden dar algún fallo.
Unanimidad
El diputado también valoró positivamente la Comisión de Seguimiento del Plan de Carreteras establecida a petición del Partido Popular. García señaló que gracias a ella volvió a normalizarse la relación con el PP en lo referente al Plan. No obstante, mostró sus dudas después de las recientes tensiones vividas a consecuencia de la licitación de los créditos necesarios para continuar con los trabajo, que el PP se negó a aprobar cuando el Gobierno anunció su intención de impedir a las entidades locales endeudarse a largo plazo; una decisión que finalmente aplazó. No sabemos si realmente tenían un motivo para oponerse o si querían desmarcarse del consenso, indicó Julio García. Por ese motivo, el responsable del área de Infraestructuras reiteró que estamos dispuestos a trabajar con ellos y a que ellos trabajen con nosotros para todo salga lo mejor posible.
Aunque García indicó que la intención de la institución provincial es ejecutar el 100 por 100 de las obras previstas, reconoció que sería complicado, ya que también hay actuaciones pendientes de anualidades anteriores. Probablemente no sea realista pensar que vamos a terminar las obras de 2008, 2009 y 2010.
Un año de seis meses
El diputado de Infraestructuras, Julio García, también aprovechó para realizar un balance del primer año de trabajos del Plan de Carreteras, no desde que dieron inicio los trámites administrativos, sino desde que comenzaron las actuaciones. García recordó que durante este tiempo se han realizado las dos primeras anualidades, 2008 y 2009. Además de la acumulación de proyectos, la institución ha tenido que hacer frente a un problema que ha demostrado ser más persistente de lo inicialmente previsto. Se trata de las condiciones climatológicas, que han dejado este primer año de trabajos en uno de seis meses. Las bajas temperaturas y las persistentes lluvias han complicado e impedido que las máquinas pudieran terminar las obras en más de un punto. Desde diciembre hasta mayo no hemos podido hacer ningún trabajo de carretera, indicó García.
En total, esas dos primeras anualidades suponían 40 proyectos de reforma en 264 kilómetros de carretera, con una inversión de 22,3 millones de euros. De ellos, casi el 100 por 100 están, como mínimo, en marcha. De hecho, son dos los que todavía no se han aprobado y once en los que, pese a tener todo lo referente al proceso administrativo listo, todavía no se han empezado los trabajos. Quince, con 140 kilómetros, se encuentran en plena ejecución, lo que supone un 56 por ciento del total previsto para estas dos primeras anualidades. En cuanto a los que están terminados, son doce, que con 60 kilómetros encarnan el 26 por ciento.
Según los cálculos realizados por el diputado, en un plazo de unos dos meses todas estas cifras sufrirán un importante cambio, ya que varias de las obras podrán ser terminadas en próximas fechas, dado que sólo falta terminar con el proceso de asfaltado de las mismas. En dos meses la situación cambiará radicalmente y tendremos finalizado más de un 60 por ciento de estos proyectos. Así, entre otros, próximamente se darán por finalizados los de la carretera de Hiendelaencina, Navas de Jadraque y Gascueña de Bornova. También se espera dar por finalizados los de la carretera de Alarilla y los del las vías comprendidas en la actuación de el Cardoso de la Sierra. En este caso, las bajas temperaturas impidieron asfaltar a tiempo, por lo que el firme vio como empeoraba su estado a consecuencia de las temperaturas y del paso de vehículos.
Al tener en cuenta la acumulación de proyectos durante el primer año de trabajos y las condiciones climatológicas a las que han tenido que hacer frente, lo que ha reducido a seis meses el tiempo de trabajo efectivo sobre las carreteras, el diputado considera que el balance es positivo.
Todo esto complica que se puedan terminar las obras que inicialmente estaban previstas acometer en 2010. Nuestro objetivo es hacer la mayor parte posible de proyectos, pero somos conscientes de que todo hay que hacerlo en las mejores condiciones posibles.
A la hora de conseguir este fin, García agradeció la implicación tanto de los técnicos de la Diputación como de los propios alcaldes, que están dando su total apoyo a un proyecto que tiene una gran importancia para la provincia.
Mejoras en La Yunta
Una de las carreteras que más polémica ha suscitado desde que diera comienzo la ejecución del Plan de Carreteras es la de La Yunta. Desde el Partido Popular denunciaron su rápido deterioro una vez fueron ejecutados los trabajos de reforma. Sin embargo, el equipo de Gobierno de Diputación tranquilizó los ánimos al señalar que la vía todavía no había sido recepcionada, por lo que la empresa encargada de las obras seguía trabajando en ella. El principal problema de esta carretera es el elevado número de camiones que circulan por ella debido a los negocios que se desarrollan en la zona. Aunque en un primer momento se barajó la posibilidad de habilitar un camino alternativo para que circulasen por ella, finalmente quedó descartada.
En lugar de desviar el tráfico, y de acuerdo con las empresas de la zona, se ha decidido reforzar el firme para que pueda soportar el paso de todo este tráfico pesado sin que la vía sufra daños. Ahora se están tomando las medidas necesarias para restituirlo antes de proceder al asfaltado. Sin embargo, por recomendaciones técnicas, se va a dar un pequeño margen de tiempo para que se asiente antes de continuar con la actuación.
Este ha sido uno de los casos más comentados, junto al de la carreteras de El Cardoso de la Sierra, donde las lluvias de diciembre llegaron a comprometer el paso de vehículos. También en Yélamos hubo un fallo del firme, aunque la carretera ya está en perfectas condiciones.
Los daños registrados en algunas de estas vías pueden deberse a razones hidrológicas. Sin embargo, el diputado también reconoce que en algunos casos los materiales no responden de la forma inicialmente prevista. Algunos pueden parecer los adecuados, pero al utilizarlos en la obras, ya sea por el agua del terreno o por otras razones, pueden dar algún fallo.
Unanimidad
El diputado también valoró positivamente la Comisión de Seguimiento del Plan de Carreteras establecida a petición del Partido Popular. García señaló que gracias a ella volvió a normalizarse la relación con el PP en lo referente al Plan. No obstante, mostró sus dudas después de las recientes tensiones vividas a consecuencia de la licitación de los créditos necesarios para continuar con los trabajo, que el PP se negó a aprobar cuando el Gobierno anunció su intención de impedir a las entidades locales endeudarse a largo plazo; una decisión que finalmente aplazó. No sabemos si realmente tenían un motivo para oponerse o si querían desmarcarse del consenso, indicó Julio García. Por ese motivo, el responsable del área de Infraestructuras reiteró que estamos dispuestos a trabajar con ellos y a que ellos trabajen con nosotros para todo salga lo mejor posible.