
Diputación lanza un programa para mejorar el acceso al empleo de la mujer rural
Diputación ha presentado Impulsa Mujer Rural, una iniciativa que servirá para facilitar el acceso al mercado laboral de las mujeres. Incluido dentro Programa Dipuemplea Plus, la iniciativa se sustenta en actividades de coaching y mentoring que estarán apoyadas a su vez en la creación de una red virtual que conecte a las mujeres para fomentar las sinergias entre ellas más allá de las fronteras provinciales.
El presidente provincial, José Manuel Latre, recordó que Guadalajara es una provincia que se encuentra aquejada por problemas de despoblación y falta de oportunidades laborales. En este contexto, las mujeres juegan cada vez un papel más importante en el desarrollo económico de sus municipios. De hecho, indicó que “suelen manifestar el deseo de quedarse en el territorio al que pertenecen”, aunque reclaman ayudas externas que faciliten el asentimiento definitivo.
Precisamente para facilita el desarrollo profesional y personal de las mujeres, se ha puesto en marcha este programa, con el que persiguen dotar a las participantes “de herramientas que ayuden a fomentar su autonomía, refuerzo de capacidades y asesoramiento para permitir una realización personal y profesional que les permita tomar decisiones en su empleabilidad”.
Dotado con 20 plazas, ya está abierto el plazo de inscripción en esta iniciativa, que permanecerá abierto hasta que se cubran todas o hasta que finalice el programa, el 31 de octubre. La inscripción puede realizarse a través de la plataforma de Dipuemplea en www.dipuemplea.es/impulsa.
Por su parte, el diputado de Promoción Social, Juan Pedro Sánchez, explicó que este nuevo servicio va a ofrecer herramientas digitales para que todas las mujeres interesadas en la iniciativa, no sólo las inscritas, “tengan un lugar de referencia y encuentro”.
Desde la web de Dipuemplea se puede acceder a un espacio digital dedicado a este programa. También se ha creado un blog para ir sumando colaboraciones e informaciones útiles. “En definitiva, queremos estar cerca de todas las mujeres con las que compartimos su impulso de promoción profesional”, ha afirmado.
El programa ayuda a mejorar distintos aspectos, como la gestión de relaciones y la búsqueda de oportunidades de empleo a través de un programa de búsqueda activa. También se ofrece acompañamiento individual para facilitar el uso de los recursos definidos para facilitar el acceso al mercado laboral y el autoempleo.
En último lugar, se propone la creación de una red virtual de mujeres rurales y la mejora de la cualificación de las participantes a través de talleres virtuales y presenciales.