Diputación participa en la Gala de Mariachi en Méjico
01/10/2010 - 09:45

Por: Redacción
DIPUTACIÓN
La Diputación de Guadalajara ha presentado su campaña de promoción turística de la provincia Guadalajara no solo está en Jalisco en el marco del XV Encuentro Internacional del Mariachi. Este festival, celebrado del 28 de agosto al 7 de septiembre en la Guadalajara mejicana, capital del Estado de Jalisco, cuenta con la participación de los mejores mariachis del mundo y es la muestra más representativa de este tipo de música de origen netamente mexicano y difusión mundial.
Una delegación de la Diputación de Guadalajara, encabezada por la presidenta, María Antonia Pérez León, se desplazó a la ciudad mejicana para participar en este evento, en respuesta a la invitación cursada por la Secretaría de Turismo de Jalisco durante la pasada edición de FITUR. Además de la presidenta, viajaron representantes de los grupos políticos que forman la Corporación provincial, así como la responsable de la agencia de publicidad Laura Domínguez, creadora de la campaña, y el compositor e intérprete Chema Abascal, autor de la ranchera que la acompaña.
La canción fue interpretada en la Gala del Mariachi, acto central del Encuentro Internacional dedicado a esta música, que se celebra en el Teatro Degollado, un auditorio que cuenta con más de 1.400 localidades y es el más emblemático de la Guadalajara mejicana. Con el acompañamiento del Mariachi Vargas, el mejor mariachi del mundo, según los expertos, Abascal interpretó la ranchera Guadalajara no solo está en Jalisco ante un público que recibió la interpretación con un caluroso aplauso.
Los asistentes valoraron el hecho de que el intérprete español cantaba por primera vez acompañado de un mariachi, y expresaron su satisfacción por el ensamblaje logrado entre la composición original y los arreglos introducidos por el Mariachi Vargas. La actuación, difundida por una cadena de televisión de Jalisco, le valió también a Abascal la felicitación de espectadores que siguieron la retransmisión.
La presidenta de la Diputación subrayó la importancia de una actuación que ha permitido presentar la campaña de promoción turística de la provincia en el corazón de este evento de prestigio internacional. El Encuentro del Mariachi constituye un foco de atención para todos los mejicanos, porque supone la máxima expresión de la música tradicional de ese país y, además, es seguido atentamente desde numerosos puntos de todo el mundo, donde existen de aficionados a un tipo de música que se ha convertido en universal, señaló Pérez León.
Durante dos semanas, más de 130 eventos componen un programa que, además de música, incluye otras actividades como conferencias y talleres repartidos por toda la ciudad y municipios adyacentes.
La presidenta de la Diputación provincial confía en que la presentación de la campaña Guadalajara no solo está en Jalisco despierte el interés por conocer nuestra provincia lo mismo entre nuestros hermanos de la Guadalajara mejicana que entre los numerosos visitantes que reciben con motivo del festival.
La canción fue interpretada en la Gala del Mariachi, acto central del Encuentro Internacional dedicado a esta música, que se celebra en el Teatro Degollado, un auditorio que cuenta con más de 1.400 localidades y es el más emblemático de la Guadalajara mejicana. Con el acompañamiento del Mariachi Vargas, el mejor mariachi del mundo, según los expertos, Abascal interpretó la ranchera Guadalajara no solo está en Jalisco ante un público que recibió la interpretación con un caluroso aplauso.
Los asistentes valoraron el hecho de que el intérprete español cantaba por primera vez acompañado de un mariachi, y expresaron su satisfacción por el ensamblaje logrado entre la composición original y los arreglos introducidos por el Mariachi Vargas. La actuación, difundida por una cadena de televisión de Jalisco, le valió también a Abascal la felicitación de espectadores que siguieron la retransmisión.
La presidenta de la Diputación subrayó la importancia de una actuación que ha permitido presentar la campaña de promoción turística de la provincia en el corazón de este evento de prestigio internacional. El Encuentro del Mariachi constituye un foco de atención para todos los mejicanos, porque supone la máxima expresión de la música tradicional de ese país y, además, es seguido atentamente desde numerosos puntos de todo el mundo, donde existen de aficionados a un tipo de música que se ha convertido en universal, señaló Pérez León.
Durante dos semanas, más de 130 eventos componen un programa que, además de música, incluye otras actividades como conferencias y talleres repartidos por toda la ciudad y municipios adyacentes.
La presidenta de la Diputación provincial confía en que la presentación de la campaña Guadalajara no solo está en Jalisco despierte el interés por conocer nuestra provincia lo mismo entre nuestros hermanos de la Guadalajara mejicana que entre los numerosos visitantes que reciben con motivo del festival.