Diputación permitirá a todos los pueblos seguir el cobro de sus impuestos por Internet

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
DIPUTACIÓN PROVINCIAL
La Diputación provincial tiene la firme intención de ir aumentando las prestaciones que su Servicio de Recaudación ofrece a los municipios de la provincia. Sin embargo, es consciente de que para ofrecer el mejor servicio posible es necesario que mejore sus recursos. Por eso existen tres proyectos básicos destinados a incrementar la operatividad de Recaudación.
Una de las medidas más destacadas es la creación de una red, a través de Internet, que conecte a todos los municipios con el Servicio de Recaudación. “La idea es que cualquier alcalde pueda acceder a la página para ver cómo va el cobro de los impuestos de sus vecinos”, explicó José Luis Fernández, director de los Servicios Económicos de la Diputación. El problema es que, antes de conseguir este objetivo, será necesario que todos los municipios cuenten con conexión a Internet, una de las empresas en las que actualmente está sumida la Diputación. Gracias a un convenio suscrito con Telefónica se está promocionando el ADSL rural, vía satélite, con aquellas localidades a las que todavía no llega el cable óptico. Por el momento ya hay diez localidades, “de las grandes”, conectadas con este servicio y se espera que en breve se sumen otras diez más. “Serán la experiencia piloto que nos permitirá ir haciendo los ajustes necesarios”, explica el director de Servicio Económicos.

Además de la conexión a través de Internet, se tomarán otras medidas para adaptar el Servicio de Recaudación a sus nuevas prestaciones. En primer lugar, van a ocupar los cuatro puestos que todavía quedan vacantes en la plantilla, que en la actualidad está compuesta por 25 personas. Otra de las medidas que está previsto adoptar es incrementar el espacio en el que realizan su trabajo. Para ello están realizando las gestiones oportunas que permitirán ocupar una nueva sala, lo que ampliará el espacio operativo en unos 70 u 80 metros cuadrados, indicó el diputado responsable del Área de Hacienda, Jaime Muñoz.

Más servicios
Todos estos proyectos responden a la intención que tiene el órgano provincial de aumentar el número de impuestos que gestiona a los ayuntamientos. En estos momentos se encarga de cobrar algunos de los impuestos de los ayuntamientos, como el de Bienes Inmuebles o el de Recogida de Basuras. Sin embargo, han decidido ampliar sus competencias “a raíz de las peticiones que nos han hechos algunos consistorios”. Por eso han elaborado un borrador de convenio que será remitido a las distintas localidades para que lo estudien, se adhieran a él o realicen las sugerencias que consideren oportunas. La intención es “ayudarles a cobrar aquellos impuestos de los que no se pueden hacer cargo por falta de medio ejecutivos”, indicó Muñoz. El diputado también recordó que en estos momentos este tipo de ingresos, entre los que se encontraría el Impuesto sobre Construcciones, resultan muy importantes “dada la situación económica en la que nos encontramos”. En estos momentos, la Diputación se encarga de gestionar el cobro de deudas de 277 administraciones locales. De ellas, 267 son ayuntamiento; cuatro son entidades de ámbito territorial inferior al municipio (Eatim); y seis son mancomunidades. En 2008 se cobraron 33 millones de euros correspondientes a deudas periódicas y dos más correspondientes a liquidaciones.

Pago fraccionado

La Diputación se hará cargo del cobro de las deudas de aquellas personas que deban más de 300 euros. Sin embargo, según indico el responsable de Hacienda en la Diputación, Jaime Muñoz, también se le ofrecerán facilidades a los pagadores. Así, tendrán la opción de realizar un pago fraccionado todas aquellas personas que tengan una deuda mínima de 200 euros. También especifican que cada pago mensual será de un mínimo de 200 y que será necesario presentar un aval para aquellas deudas que superen los 6.000 euros. Por último, se especifica que las personas que se acojan a esta modalidad tendrán entre 6 y 15 meses para realizar el pago total de la deuda.