Diputación pondrá fin a los problemas de comunicación entre Mochales y Villel
09/11/2015 - 17:40
La Diputación pone fin al problema de comunicación entre Mochales y Villel ensanchando el puente del río Mesa.
Gracias al superávit obtenido en el ejercicio anterior, fruto de una gestión rigurosa y responsable, hoy podemos dar solución a esta demanda que viene de muchos años atrás, ha dicho el presidente de la Institución Provincial, José Manuel Latre, que se ha trasladado este lunes para presenciar las labores de colocación de la estructura del puente.
Y es que la comunicación de los vecinos de la zona del Valle del Mesa dependía de un puente demasiado estrecho como para permitir el paso de determinados vehículos de grandes dimensiones.
Puede parecer una obra menor, pero no lo es, y solo hace falta preguntar a los vecinos de la zona a quienes hoy estamos dando respuesta con esta inversión de casi 175.000 euros, ha apuntado Latre, que ha estado acompañado del diputado delegado de Obras e Infraestructuras, José Ángel Parra; de la diputada de zona, Lucía Enjuto, así como de los técnicos del Servicio y responsables de la empresa adjudicataria de esta actuación. El presidente ha tenido ocasión de conversar y recoger las impresiones de los alcaldes de Mochales, Carlos Infante; Villel de Mesa, Pedro Lozano; y Algar de Mesa, Juan Carlos Escolano, quienes han trasladado a Latre su satisfacción y agradecimiento por la realización de esta obra tan importante y demandada para la zona.
De esta forma, tras la colocación de las zapatas, este lunes se ha procedido a la instalación de la estructura del puente sobre el río Mesa en término de Mochales, en la carretera GU-427, en la Comarca de Molina de Aragón. La carretera GU-427 vertebra el valle del Río Mesa uniendo los municipios de la zona con la carretera GU-2107 y con el límite de la provincia de Soria.
Se ha procedido a ampliar el tablero del puente que salva el río mediante cuatro vigas de hormigón prefabricado con una altura de 1,20 metros para dar continuidad al ensanche; vigas que han permitido un ensanche de los casi cuatro metros que tenía hasta los casi siete actuales, ha explicado el máximo responsable de la Diputación. Posteriormente, se colocarán barreras de seguridad en los márgenes para la contención de los vehículos dejando un paso libre que estará en el entorno de los 6,50 metros.