Diputación tranquiliza a los alcaldes y asegura que el Plan de Carreteras sí se ejecutará

Tras el pleno urgente en el que se aprobó la licitación de un crédito de 35 millones y el aplazamiento para la entrada en vigor de la prohibición de pedir préstamos hasta el 1 de enero de 2011, el vicepresidente primero de Diputación, Rafael Esteban, aseguró en un mensaje de tranquilidad para alcaldes, ciudadanos y empresas que el Plan de Carreteras continuará ejecutándose este año al mismo ritmo y condiciones que antes de ayer. Y no dudó en criticar el voto en contra del Grupo Popular en el pleno del lunes.
Los alcaldes, los ciudadanos y las empresas pueden estar tranquilos porque el Plan de Carreteras continuará ejecutándose al mismo ritmo y condiciones que antes de ayer. Así de contundente se mostraba ayer el vicepresidente primero de Diputación, Rafael Esteban, después de aprobar el lunes de forma urgente la licitación de siete créditos por 35 millones para financiar la tercera anualidad del Plan de Carreteras con el fin de anticiparse al Real Decreto del Gobierno que tenía previsto prohibir la solicitud de préstamos a largo plazo desde hoy, y sobre todo tras la publicación ayer de la correción de un error que aplaza su inicio hasta el 1 de enero de 2011.
Esteban compareció ayer públicamente junto a otros tres de los cuatro vicepresidentes, Jesús Recuero, Teresa Tejedor y Julio García. El diputado de Desarrollo Municipal aseguró que la decisión adoptada por el equipo de Gobierno de Diputación fue firme, contundente y también arriesgada después de una mañana en la que fue necesario tomar decisiones importantes y rápidas, y en la que no estuvo el PP . Para el vicepresidente vieron en este punto la forma de salirse de algo tan importante para el progreso y el futuro de la provincia como es el arreglo integral de las carreteras. Dejó claro, de la misma forma que explicitaron en el pleno, que ningún informe de los técnicos constataba la prevaricación y el fraude de ley de los que los acusaron los populares. Son excusas baladíes de cobardes, que al menor atisbo han decidido bajarse de la nave. Una actuación, según Esteban, que difiere de la que han adoptado sus compañeros de otras provincias, como los de la Diputación de Tarragona, donde el PP votó una medida similar, y que pone de manifiesto que la de Guadalajara no fue la única en celebrar un pleno extraordinario en la tarde de ayer por causa del Real Decreto del Gobierno central. Ayer (lunes) dimos un paso importante para salvar el Plan de Carreteras y el PP no ayudó. Tras una fuerte crítica al principal partido de la oposición, el vicepresidente primero concluyó que dicho plan está de enhorabuena y también la provincia porque se va a ejecutar en los ritmos y plazos marcados.
El diputado de Infraestructuras, Julio García, aclaro que éste era el único año en el que estaba previsto pedir un préstamo para ejecutar el plan, puesto que el Decreto se ha modificado y será posible hacerlo sin ningún problema a lo largo de este año. En los próximos años no acudiremos a un crédito, insistió, sólo en 2010. Asimismo, el diputado explicó que esta operación estaba prevista desde el inicio del plan y concertada con el Ministerio de Economía y Hacienda.
El representante de IU y vicepresidente segundo, Jesús Recuero, por su parte, exigió ayer a los diputados del Grupo Popular que den una explicación a los alcaldes sobre su voto en contra de esta iniciativa, y recordó que el Plan de Carreteras no es de los partidos políticos sino de Diputación. El PP, a la mínima tempestad, ha abandonado el barco.
En total serán necesarios 35 millones de euros para hacer frente a esta anualidad del Plan de Carreteras que en contra de lo inicialmente previsto no se solicitará uno único por este importe sino siete de cinco millones con el objetivo de aumentar el número con las que se puede conveniar y obtener tipos de interés más bajos. Este crédito se amortizaría en 19 años y empezaría a pagarse a partir del 31 de diciembre de 2011.
Tras sus argumentos en favor de su actuación y en contra de la postura de los populares, tanto Esteban como Recuero opinaron sobre estas medidas. Mientras que para el socialista, según dijo, se trata de una medida para acelerar la salida de la crisis, y que, precisó, todavía tendrán que recibir el visto bueno de los grupos políticos y por tanto podrían sufrir variaciones, el diputado por IU volvió a dejar claro que está en contra de las medidas que está adoptando el Ejecutivo central y calificó como un acierto la rectificación que recogía ayer el BOE e insinuaba que tal vez se hubiese producido ante la presión ejercida durante el día de ayer por los diferentes alcaldes.
En cuanto al plan de medidas anti crisis y los recortes que se están produciendo en algunas administraciones, como la regional, la vicepresidenta tercera y responsable de Personal, Teresa Tejedor, informó que Diputación no tiene previsto realizar recortes de personal, sino que al contrario sigue adelante con las pruebas selectivas de promoción interna convocadas tal y como se había acordado con los sindicatos, aunque sí se aplicarán las reducciones en las retribuciones del personal funcionario que variará entre el 1, el 7 y el 8% en función de la categoría.