Dos camiones autobomba para los bomberos
01/10/2010 - 09:45
Por: RAÚL CONDE. GUADALAJARA
El Consorcio de Extinción de Incendios de Guadalajara va a invertir una cantidad de 559.560 euros en la adquisición de dos camiones autobomba, destinados a los parques de Azuqueca de Henares y de Molina de Aragón, que permitirán aumentar sensiblemente su capacidad operativa. Se trata de dos vehículos con un diseño basado en el que existe actualmente en Sigüenza, lo que facilitará también la homogeneización de la primera salida de intervención en los tres parques dependientes del Consorcio.
La nuevas autobombas, con un peso de 15 toneladas cada una, están dotadas con un chasis 4x4 y 280 CV de potencia, doble cabina con barras antivuelco con capacidad para seis personas y circuito de rociadores para autoprotección de emergencia. Además, disponen de sendas cisternas con una capacidad de 3.500 litros de agua y equipación completa de material contra incendios: iluminación de trabajo, mástil telescópico, herramienta de mano, grupo electrógeno, cuatro equipos de respiración autónomos, equipo contra riesgo eléctrico y material de salvamento.
Ambas estarán plenamente operativas en los próximos meses, una vez se complete el equipamiento de acuerdo a las especificaciones indicadas por los profesionales del Consorcio. Su incorporación permitirá habilitar los vehículos sustituidos para uso en labores formativas, refuerzo para intervenciones en grandes siniestros o reemplazo en caso de avería.
La compra fue aprobada en la Asamblea General del Consorcio celebrada anteayer, en la que también se aprobó la ordenanza reguladora de precios públicos para cursos y actividades didácticas. Desde el año 2007, el Consorcio ha desarrollado una nueva estructura en lo relativo a formación, con una oferta que comprende dos tipos de cursos y tres tipos de actividades didácticas. Los cursos están orientados a equipos de alarma y evacuación, por un lado, y equipos de primera intervención, por otro.
Ambas estarán plenamente operativas en los próximos meses, una vez se complete el equipamiento de acuerdo a las especificaciones indicadas por los profesionales del Consorcio. Su incorporación permitirá habilitar los vehículos sustituidos para uso en labores formativas, refuerzo para intervenciones en grandes siniestros o reemplazo en caso de avería.
La compra fue aprobada en la Asamblea General del Consorcio celebrada anteayer, en la que también se aprobó la ordenanza reguladora de precios públicos para cursos y actividades didácticas. Desde el año 2007, el Consorcio ha desarrollado una nueva estructura en lo relativo a formación, con una oferta que comprende dos tipos de cursos y tres tipos de actividades didácticas. Los cursos están orientados a equipos de alarma y evacuación, por un lado, y equipos de primera intervención, por otro.