Echániz destaca la labor de las asociaciones de lucha contra el cáncer infantil

15/02/2012 - 17:53 Redacción

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echaniz, ha compartido hoy con Afanion (Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha) la jornada en la que se conmemora el Día Internacional del Niño con Cáncer, para mostrar el apoyo y reconocimiento del Gobierno regional en la lucha para atajar esta enfermedad.
El consejero ha asistido este miércoles en el IES “Alfonso X El Sabio” de Toledo al acto de suelta de globos que cada año organiza Afanion para conmemorar este día de lucha contra el cáncer infantil, una enfermedad que en Castilla-La Mancha afecta a unos 40 niños de 0 a 14 años cada año.
El consejero ha resaltado que la conmemoración de los días internacionales “sirve a las autoridades sanitarias para recordar determinadas patologías y para no caer en el olvido respecto a la necesidad de abordar las cuestiones relacionadas con estas patologías”.
En este sentido, ha destacado el trabajo que desarrolla las asociaciones como Afanion, “dando respaldo a los chavales y sus familias en los momentos más complicados”.
Asimismo, el titular de Sanidad ha destacado la labor de los profesionales sanitarios que “son capaces de afrontar con éxito esta patología. Me siento orgulloso de contar con asociaciones y profesionales sanitarios que desarrollan una magnífica labor para dar todo el apoyo a estas familias”, ha señalado.
Para Echaniz, “esta enfermedad es una escuela de personas maduras que sabrán valorar muy bien lo que tienen y sabrán entregarse a los demás con la generosidad propia de las personas que entienden que todos tenemos que arrimar el hombro para construir una sociedad mejor”.
Nuevo Hospital de Toledo
A preguntas de los medios de comunicación sobre el avance del nuevo Hospital de Toledo, el consejero de Sanidad ha respondido que “el Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja a diario incansablemente en ello y, gracias al sistema que estamos adaptando, en el menor tiempo posible se estará en disposición de poner en marcha un proceso tan complejo como este, que lleva tantos meses parado”.
Echániz ha afirmado rotundamente que la rescisión del contrato a la UTE (Unión Temporal de Empresas) de la obra del hospital no va a “costar nada a ningún castellano manchego”, al tiempo que ha resaltado que la Consejería trabaja en el desarrollo de los pliegos, por lo que “sin duda, habrá empresas muy potentes interesadas en la construcción de esta obra”.